Archivo de la etiqueta: proposiciones

Fundamentos de la Argumentación: Estructura, Elementos y Validez

La Lógica como Fundamento del Pensamiento y la Argumentación

Para comprender la estructura de los argumentos, es esencial recordar que lo más importante en la lógica es el pensamiento, es decir, el uso de la razón. La lógica, como rama del saber filosófico, se erige como la base de todo conocimiento y modera:

  • El uso de la razón en todas las ciencias.
  • El empleo de los razonamientos para analizar la razón misma.

La lógica es una ciencia que posee los siguientes atributos:

Epistemología: La Búsqueda del Conocimiento Humano

La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de analizar en qué consiste el conocimiento, pero también de determinar su origen, el método que seguimos para obtenerlo y el límite de lo que podemos conocer. A partir del siglo XVII la epistemología pasó a ocupar el centro de la reflexión filosófica, esto se debió a dos razones:

  • La importancia de las ciencias naturales.
  • La conciencia de su dimensión básica.

El Concepto de Conocimiento como Saber

Guía Completa de Sintaxis y Análisis Gramatical

Guía Completa de Sintaxis y Análisis Gramatical

Proposiciones Subordinadas

Los que subieron a la cima de la montaña, llegaron agotados. (Proposición Subordinada Adjetiva de Relativo, Función de Adyacente)

No me vio por más que le hice señas. (Proposición Subordinada Adverbial Concesiva)

No lo soportarás como sigas así. (Proposición Subordinada Adverbial Condicional)

El té está tan caliente que apenas puedo tomármelo. (Proposición Subordinada Adverbial Consecutiva)

No nos quiso decir por Sigue leyendo