Archivo de la etiqueta: política industrial

Historia y Presente de la Industria Española: Evolución, Estructura y Fuentes Energéticas

La Industria Española entre 1855 y 1975

Entre 1855 y 1975, podemos diferenciar cuatro etapas en el desarrollo industrial de España.

Evolución Industrial: 1855-1975

El inicio de la industrialización en España (1855-1900) fue más tardío y lento que en otros países occidentales debido a:

  • La ausencia de revolución agrícola.
  • La falta de materias primas y energías.
  • La insuficiente inversión industrial.
  • La demanda limitada.
  • El atraso tecnológico.
  • Los problemas políticos (guerras civiles y pérdida Sigue leyendo

La Industria Española: Definición, Factores, Evolución y Retos Actuales

Definición de Industria y Tipos de Industria

La industria es el conjunto de procesos técnicos que hacen posible la transformación de un producto primario en otro distinto, previamente diseñado y obtenido después en serie. La industria supone un nivel avanzado de la capacidad transformadora del hombre, rompiendo con el trabajo artesanal propio de la Revolución Industrial. Hay dos tipos de industria:

  1. Industria pesada: lleva a cabo la primera transformación de los recursos naturales y agrarios. Sigue leyendo

Análisis de la Industria Española: Evolución, Retos y Perspectivas

La Industria Española

Introducción

La industria es la actividad que transforma la materia prima en productos elaborados y semielaborados utilizando fuentes de energía. A continuación, se analizan los diferentes aspectos de la industria española, incluyendo sus tipos de materia prima, fuentes de energía, evolución histórica, retos y perspectivas.

Tipos de Materia Prima

Las materias primas son los recursos que transforma la industria. Existen dos tipos principales: