Archivo de la etiqueta: pintura romántica

Goya y el Romanticismo: Evolución Artística y Características Clave

Las Etapas Artísticas de Goya

Segunda Etapa: Plenitud (1792-1819)

En 1792, Goya, enfermo pero finalmente sano, experimenta una transformación, surgiendo un nuevo artista: **escéptico, sarcástico y despiadado**. Es la época de los Caprichos, su primera gran serie de grabados, que incluye obras como El sueño de la razón produce monstruos. Su pintura alcanza la **madurez**, especialmente en su galería de retratos, donde logra una profunda representación y valoración del personaje. Ejemplos Sigue leyendo

El Arte del Siglo XIX: De la Revolución Romántica a la Innovación Arquitectónica

El Siglo XIX: Contexto Histórico

La Revolución Francesa, las Guerras Napoleónicas que azotaron Europa y la crisis interna de los sistemas del Antiguo Régimen provocaron la pérdida de la fe en la Razón. Como reacción, apareció una nueva sensibilidad: la exaltación de las pasiones, la intuición y la libertad imaginativa. Por otro lado, la difusión de la Revolución Industrial generó la aparición de dos clases sociales antagónicas: la burguesía industrial y el proletariado.

A la vez, surgió Sigue leyendo

Arquitectura e Ingeniería de la Revolución Industrial: Nuevos Materiales y Movimientos Artísticos

Arquitectura e Ingeniería: Revolución Industrial y Nuevos Materiales

Finales del Siglo XIX y Principios del XX

A finales del siglo XIX y principios del XX, el proceso de industrialización tuvo una gran repercusión en las ciudades. Estas crecieron mucho y rápidamente, por lo que había necesidad de construir numerosos inmuebles y crear nuevos edificios. Es el inicio de la ciudad moderna, cosmopolita e industrial.

Surge la Arquitectura Industrial (Segunda Mitad del Siglo XIX)

La arquitectura industrial Sigue leyendo