Archivo de la etiqueta: Paz Armada

Imperialismo, Reparto Colonial y Sistemas Bismarckianos: Historia del Siglo XIX

El Reparto Colonial

África

Los países con más presencia en el África colonial eran Francia y el Imperio británico. Francia contaba con grandes extensiones en el norte, intentando completar un eje de oeste a este a través del norte de África, lo cual fue impedido por Gran Bretaña en la zona de Sudán. Por su parte, los británicos intentaron formar un ferrocarril desde el norte al sur de África, atravesando sus colonias. Esto fue impedido por Alemania en la zona de África Oriental.

Alemania, Sigue leyendo

De Bismarck a la Gran Guerra: Alianzas, Crisis y el Amanecer de la Rusia Soviética

Los Sistemas Bismarckianos (1871-1890)

Los factores esenciales del poder de Alemania eran el prestigio de sus victorias sobre Austria y Francia, la conclusión de su unidad, la fuerza de su ejército y el papel de su economía. Sobre esta base, Bismarck supo diseñar un conjunto de alianzas internacionales, conocidas con el nombre de sistemas bismarckianos, que tenían como objetivo aislar a Francia, que, resentida por la pérdida de Alsacia y Lorena durante la Guerra Franco-Prusiana, podía suponer Sigue leyendo

La Segunda Revolución Industrial y el Camino hacia la Gran Guerra

Fuentes de Energía y Nuevas Industrias de la Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial se caracterizó por nuevos inventos y nuevas fuentes de energía, que dieron origen a aplicaciones industriales de enorme impacto en la vida de las sociedades industrializadas. Entre las más destacadas se encuentran:

  • La Siderurgia del Acero

    La gran innovación siderúrgica fue la obtención del acero. Pasó a ser producido en masa gracias a la invención del convertidor Bessemer y del alto Sigue leyendo

Conflictos Mundiales del Siglo XX: Orígenes, Fases y Legado

La Primera Guerra Mundial: Antecedentes y Causas

1.1 La Etapa de la Paz Armada

Tras la unificación alemana, el Imperio alemán se convirtió en la principal potencia europea. Bajo el liderazgo del káiser Guillermo I y su canciller Bismarck, su política exterior se centró en aislar a Francia para evitar una revancha por la pérdida de Alsacia y Lorena en la guerra franco-prusiana. Para ello, estableció alianzas con Austria-Hungría y Rusia, mientras mantenía una política colonial moderada para Sigue leyendo