Archivo de la etiqueta: Paradigmas científicos

Explorando la Ciencia: Conceptos, Métodos y Paradigmas

La Ciencia: Concepto y Evolución

La ciencia, a partir del siglo XVII y tras la Revolución Científica, es una actividad investigadora que se basa en la observación y en la experiencia para producir conocimiento objetivo, el cual se fundamenta en las leyes matemáticas que marcan el funcionamiento de la naturaleza.

Tipos de Ciencias

Ciencias Formales

Las Ciencias Formales se ocupan de objetos abstractos que no existen en la realidad (por ejemplo, las matemáticas y la lógica).

Ciencias Empíricas

Las Sigue leyendo

Fundamentos de la Ciencia: Paradigmas, Teorías y Métodos de Investigación

Introducción al Pensamiento Científico

El Método Científico

Introducción al Razonamiento

El razonamiento es un proceso mental o intelectual que parte de unas premisas para llegar a una conclusión.

Tipos de Razonamiento

Existen dos tipos principales:

  1. Razonamiento Inductivo:
    • Va de lo particular a lo general.
    • Es falible.
    • Es creativo.
  2. Razonamiento Deductivo:
    • Va de lo general a lo particular.
    • Es infalible.
    • No es creativo.

Clasificación de las Ciencias

Podemos diferenciar entre ciencias formales y ciencias experimentales Sigue leyendo

El Relativismo Epistemológico: Definición, Críticas y Ejemplos

El Relativismo Epistemológico

1 Definición

El relativismo gnoseológico o epistemológico (también existe un relativismo ético, etc.) sostiene que la verdad depende del contexto en el que se enuncia, de los intereses de los individuos, de las culturas, de los paradigmas científicos que adoptemos, etc. El relativismo no consiste únicamente en mantener una actitud crítica frente a cualquier teoría o paradigma establecido, y en estar dispuesto a abandonarlo si se encuentra otro que mejore nuestro Sigue leyendo