Archivo de la etiqueta: Pactismo

Reinos Ibéricos en la Baja Edad Media: Modelos Políticos y Expansión Territorial

La Península Ibérica en la Baja Edad Media: Castilla y Aragón

En la segunda mitad del siglo VIII, surgieron cuatro entidades territoriales principales de las montañas astures: el Reino Astur (precursor del Reino de León), el Reino de Pamplona, el Condado de Aragón y los Condados Catalanes de la Marca Hispánica carolingia.

Durante este periodo, se desarrollaron dos modelos políticos muy distintos: un autoritarismo regio en Castilla y un pactismo federal en Aragón. El siglo XIV estuvo marcado Sigue leyendo

Organización Política, Crisis y Expansión en la Península Ibérica durante la Baja Edad Media

Organización Política e Instituciones de Gobierno en la Península Ibérica (Siglo XIV)

Reinos y Sistemas Políticos

En el siglo XIV, la Península Ibérica estaba compuesta por cinco reinos:

  • Castilla
  • Aragón
  • Navarra
  • Portugal
  • Granada

Durante la Edad Media, el poder de la nobleza se fortaleció frente a los reyes. Sin embargo, en Castilla se fue imponiendo la Monarquía Autoritaria, donde el soberano no reconocía otra autoridad igual a la suya.

Castilla: Auge y Conflictos de la Monarquía Autoritaria

Alfonso Sigue leyendo