Archivo de la etiqueta: mutaciones

Fundamentos de la Biología Molecular: Replicación, Expresión Génica y Mutaciones

Bases de la Genética Molecular

Estructura de los Ácidos Nucleicos

  • Las bases nitrogenadas púricas son Adenina (A) y Guanina (G).
  • Las bases nitrogenadas pirimidínicas son Timina (T) y Citosina (C).

Replicación del ADN

A continuación, se presentan las diferencias clave en el proceso de replicación entre células eucariotas y procariotas:

0Ok6T1YwAAAAASUVORK5CYII=

tTmrhwAAAABJRU5ErkJggg==

La ARN Polimerasa y la Transcripción

La ARN polimerasa es la enzima clave en la transcripción, encargada de copiar la información genética del ADN en una molécula Sigue leyendo

Genética y Biotecnología: Mutaciones, Reparación del ADN y Aplicaciones

Selección Natural

La **selección natural** es la base de todo el **cambio evolutivo**. Es el proceso a través del cual la existencia de **individuos mutantes** aumenta la posibilidad de que estos soporten nuevas condiciones si se produce un cambio en el ambiente, y así evitar que la especie se extinga.

Mutaciones

Son **alteraciones al azar** del **material genético** (ADN en las células y ADN o ARN en los virus). Suelen ser negativas para el individuo y, a veces, pueden ser letales, pero normalmente Sigue leyendo

Biomoléculas, Genética y Estructura Celular: Un Vistazo Esencial

Bioelementos y Biomoléculas

La materia viva está compuesta por **biomoléculas**, formadas a su vez por la unión de átomos de ciertos elementos químicos. Estos elementos se denominan **bioelementos**.

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Covalente

Son los enlaces más fuertes y permiten la construcción de **moléculas estables**, las cuales constituyen la base de la materia viva. También los grupos funcionales poseen enlaces covalentes.

Enlace Iónico

Se produce por la **interacción electrostática* Sigue leyendo

Mutaciones: Tipos, Causas y su Relación con el Cáncer y la Evolución

Las mutaciones son cambios que se producen en el ADN y que pueden afectar a la secuencia de bases (mutaciones génicas o puntuales), a fragmentos de cromosomas (mutaciones cromosómicas) o incluso al número de estos (mutaciones genómicas). A continuación, se describen los diferentes tipos de mutaciones:

Mutaciones Génicas o Puntuales

Son alteraciones en la secuencia del ADN, que afectan generalmente a un único par de bases, o a unas pocas, y se transmiten por herencia a todos los descendientes. Sigue leyendo

Diversidad Microbiana y Mutaciones Genéticas

La Diversidad de los Microorganismos

La Microbiología

La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos. Bacterias, hongos y protozoos pueden ser observados con microscopía óptica, pero los virus fueron inalcanzables hasta el desarrollo del microscopio electrónico.

Clasificación de los Microorganismos

Las Bacterias

Aparecen individualizadas o en colonias. Según su forma, se clasifican en:

  • Cocos: Redondeados.
  • Bacilos: Alargados con extremos romos.
  • Vibrios: Forma de coma.
  • Espirilos: Forma Sigue leyendo

Mutaciones, Genoma Humano y Transgénicos: Una Mirada a la Genética Moderna

III. Mutaciones: ¿Qué son?

Son alteraciones de la información genética de las células que pueden producirse espontáneamente en cualquier célula de un ser vivo.

Tipos:

1. Mutaciones Génicas:

Afectan a los genes al producirse errores en la duplicación de la cadena de ADN. Pueden afectar:

  • A un solo gen: fibrosis quística, albinismo, anemia falciforme, hipercolesterolemia familiar…
  • A varios genes: alzheimer, esquizofrenia, obesidad, diabetes, arteriosclerosis…

2. Mutaciones Cromosómicas:

Afectan Sigue leyendo

Mutaciones Genéticas, Genoma Humano y Transgénicos: Una Guía Completa

III. MUTACIONES: ¿QUÉ SON?

Son alteraciones de la información genética de las células que pueden producirse espontáneamente en cualquier célula de un ser vivo.

TIPOS DE MUTACIONES

1. Mutaciones génicas: afectan a los genes al producirse errores en la duplicación de la cadena de ADN. Pueden afectar:

  • A un solo gen: fibrosis quística, albinismo, anemia falciforme, hipercolesterolemia familiar…
  • A varios genes: alzheimer, esquizofrenia, obesidad, diabetes, arteriosclerosis…

2. Mutaciones cromosómicas: Sigue leyendo

La Herencia Genética y el Mundo Microscópico: Un Viaje al Corazón de la Vida

ADN y la Transmisión de la Información Genética

El ADN como Portador de la Información

El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es un polímero formado por la unión de cuatro nucleótidos: adenina, guanina, citosina y timina. En las células eucariotas, el ADN se encuentra en el núcleo asociado a proteínas llamadas histonas, formando la cromatina, que a su vez se organiza en estructuras compactas llamadas cromosomas.

El Concepto de Gen

Un gen es una secuencia específica de bases nitrogenadas en Sigue leyendo

Replicación del ADN, Mutaciones y Biotecnología: Una Guía Completa

Replicación

Características

  • Bidireccionalidad: ocurre en ambas direcciones a partir de un punto de origen específico en la molécula de ADN. Este punto de origen (origen de replicación) es donde se separan las dos hebras de ADN y comienza la replicación en direcciones opuestas.
  • Semiconservativa: cada molécula hija resultante conserva una hebra original de la molécula de ADN parental y sintetiza una nueva hebra complementaria.
  • Orientación 5′ a 3′: la síntesis de nuevas hebras de ADN ocurre en Sigue leyendo

Mutaciones Cromosómicas: Tipos, Anomalías y Cariotipo Humano

¿Qué es una Mutación?

En genética y biología, una mutación es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo. Esta alteración produce un cambio de características que se presenta de forma súbita y espontánea, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia.

La unidad genética capaz de mutar es el gen, la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN. En los seres multicelulares, las mutaciones solo pueden ser heredadas cuando afectan a Sigue leyendo