Archivo de la etiqueta: Murciano

Variedades del Español, Generación del 98 y Conceptos Lingüísticos Clave

Variedades Geográficas del Español Meridional

En el sur de la península encontramos dos zonas dialectales:

  1. El andaluz. Se extiende por toda Andalucía y es la variante más innovadora del castellano desde el punto de vista fonético. Algunos de sus rasgos:
  • Seseo: pronunciación de /Ɵ/ por s: zapato.
  • Yeísmo: articulación de /y/ por ll: yave (llave).
  • La aspiración de “-s”: doh por dos.

En Canarias, además de estos rasgos, hay un léxico especial por la influencia de otras lenguas autóctonas Sigue leyendo

Variedades del Español, Vanguardias y Generación del 27

Variedades Geográficas del Español Meridional

Las variedades geográficas del español meridional surgieron a partir del siglo XVI en el mediodía peninsular. Corresponden a la zona sur de la expansión de Castilla y presentan una mayor evolución en sus rasgos fónicos.

a) Andaluz

  • Seseo o ceceo
  • Aspiración o eliminación de –s al final de sílaba o palabra: lah niñah/ la niña
  • Aspiración del fonema /x/ (grafías ge, gi, j): hefe
  • Confusión de –l y –r implosivas: arma por alma
  • Relajación y pérdida Sigue leyendo