Archivo de la etiqueta: Morfologia urbana

Barcelona: Morfología Urbana y Conceptos Demográficos Clave

Morfología Urbana de Barcelona

1. Zonas Urbanas Identificadas

  • A: Puerto (Villa Olímpica)
  • B: Castillo de Montjuïc
  • C: Casco Antiguo
  • D: Ensanche
  • E: Núcleos de la Periferia

2. Descripción de las Zonas C y E

Zona C: Casco Antiguo

La zona C corresponde con un plano irregular. Es propio de ciudades medievales que estuvieron amuralladas, lo que provocaba el hacinamiento de los edificios en poco espacio. Su trazado es sinuoso, con calles estrechas e irregulares. Responde a un crecimiento sin planificar. En él Sigue leyendo

Dinámicas Urbanas en España: Jerarquía, Ejes y Desafíos de las Ciudades

La Jerarquía Urbana Española: Clasificación y Funciones de las Ciudades

El tamaño demográfico, las funciones y la extensión del área de influencia son los criterios que configuran la organización jerárquica de las ciudades españolas. En esta estructura, se distinguen las siguientes categorías:

  • Metrópolis

    Son las áreas metropolitanas que se sitúan en la cúspide de la jerarquía del sistema urbano. Su población supera los 200.000-250.000 habitantes, desempeñan las funciones más diversificadas Sigue leyendo

Geografía Urbana y Demografía en España: Morfología, Proceso de Urbanización y Dinámicas Poblacionales

Morfología Urbana: Factores y Tipologías

La morfología es el aspecto externo que presenta la ciudad. Le influyen diversos factores como: el emplazamiento, que es el espacio físico o topográfico concreto en el que se asienta la ciudad; la función para la que fue creada; y la situación, que es la posición relativa de la ciudad respecto a un entorno geográfico más amplio y se relaciona con su función según temas económicos, militares o políticos.

El plano es el conjunto formado por las Sigue leyendo

Dinámicas Urbanas: Morfología, Funciones y Evolución Histórica de las Ciudades en España

Morfología y Funciones de la Ciudad Contemporánea

Tipologías Residenciales Urbanas

  • Barrios Antiguos

    Los barrios antiguos, si no han sido rehabilitados, suelen ser barrios residenciales degradados con pocas comodidades y servicios. En ellos, normalmente, se encuentran los edificios históricos, como catedrales y palacios, así como los edificios de las administraciones (ayuntamientos, gobiernos autonómicos, etc.).

  • Ensanches de los Siglos XIX y XX

    Los ensanches, construidos alrededor del núcleo antiguo, Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana y Morfología de Ciudades

Conceptos Clave de Geografía Urbana

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales en el estudio de la geografía urbana, así como una descripción de las características morfológicas y funcionales de diversas zonas urbanas, con un enfoque particular en un caso de estudio relevante.

Glosario de Términos Urbanos

Área metropolitana
Espacio altamente urbanizado formado por un núcleo principal y los municipios colindantes con los que ha establecido estrechas interrelaciones Sigue leyendo

Geografía Urbana de España: Evolución, Sistema y Morfología

1. Proceso de Urbanización en España

1.1. Etapa Preindustrial

  • Menos del 10% de la población de la Península Ibérica vivía en ciudades.

A. Edad Antigua

  • Colonizaciones Griegas y Fenicias: Aparecen las primeras ciudades en la Península Ibérica, como Cádiz (fenicia) y Ampurias (griega), con función comercial.
  • Periodo de Romanización: Se crea una red urbana estructurada. Fundación de numerosas ciudades conectadas mediante calzadas (Zaragoza, Córdoba, Sevilla, etc.). Estas ciudades tenían funciones Sigue leyendo

Términos Esenciales en Urbanismo y Geografía

Conceptos Clave del Urbanismo y la Geografía Urbana

Poblamiento: hace referencia a la distribución de edificios residenciales y productivos de forma poco o nada compactada, dejando espacios libres entre sí.

Región urbana: fracción territorial en la que se hallan varias ciudades de orden similar en la jerarquía urbana y con funciones iguales o similares.

Aglomeración urbana: ciudad grande, formada por varios municipios, de los cuales uno es central y los otros son periféricos.

Tasa de urbanidad: Sigue leyendo

Morfología Urbana: Estructura y Evolución de las Ciudades Españolas con Foco en Barcelona

Conceptos Clave de Morfología Urbana

La morfología urbana es el aspecto externo que presenta la ciudad. Está influida por el emplazamiento y la situación urbana, y resulta de la combinación del plano, la construcción o trama urbana y los usos del suelo.

Emplazamiento

Es el espacio concreto sobre el que se asienta la ciudad. Depende de las características del medio físico (topografía) y de la función para la que se creó la ciudad (defensiva, comercial, transportes, industrial, etc.).

Situación

Es Sigue leyendo

Estructura Urbana y Conceptos Hidrográficos Clave

Estructura Urbana

La estructura urbana es la distribución del espacio urbano en áreas con plano, morfología, funciones (residencial, comercial, industrial) y composición sociodemográfica característica. Las ciudades españolas presentan una estructura urbana formada por casco histórico, ensanche y barrios obreros, periferia urbana y, en algunas ciudades, zona suburbana.

Morfología Urbana

La morfología urbana, también llamada paisaje urbano, es la forma de la ciudad como resultado del tipo Sigue leyendo

Migraciones Interiores en España: Evolución y Características

Migraciones Interiores

A) Migraciones Interiores Tradicionales

Este tipo se desarrolló entre el último tercio del siglo XIX y la crisis económica de 1975. Se caracteriza por:

  • La motivación de la migración fue principalmente laboral.
  • Los flujos fueron unidireccionales entre áreas emigratorias e inmigratorias. Los emigrantes procedían del campo y se dirigían a las grandes ciudades industrializadas.
  • Los emigrantes eran personas jóvenes, con bajo nivel de cualificación.

Las migraciones interiores Sigue leyendo