Archivo de la etiqueta: migraciones interiores

Evolución Demográfica en España: Crecimiento Natural y Saldo Migratorio

Dinámica Demográfica en España: Crecimiento Natural y Migraciones

El Crecimiento Natural de la Población en España (2014)

El mapa que se presenta es un mapa temático cuantitativo de superficies de coropletas. Representa la tasa de crecimiento natural de la población en España en 2014, desglosada por comunidades autónomas. La fuente de los datos es el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Definición y Cálculo del Crecimiento Natural

El movimiento natural de la población es la variación Sigue leyendo

Migraciones en España: Causas, Tipos y Consecuencias

Los movimientos migratorios

Las migraciones son los movimientos de población en el espacio. Emigración, salida de población. Inmigración, llegada de población a un lugar de destino. Saldo migratorio es el balance entre la inmigración y la emigración.

SM= I-E si es positivo, indica inmigración, si es negativo, emigración.

1.- Las migraciones interiores

Son los movimientos de población dentro de las fronteras de un país.

1.1. Las migraciones interiores tradicionales

Las migraciones tradicionales Sigue leyendo

Migraciones Interiores en España: Evolución y Características

Migraciones Interiores

A) Migraciones Interiores Tradicionales

Este tipo se desarrolló entre el último tercio del siglo XIX y la crisis económica de 1975. Se caracteriza por:

  • La motivación de la migración fue principalmente laboral.
  • Los flujos fueron unidireccionales entre áreas emigratorias e inmigratorias. Los emigrantes procedían del campo y se dirigían a las grandes ciudades industrializadas.
  • Los emigrantes eran personas jóvenes, con bajo nivel de cualificación.

Las migraciones interiores Sigue leyendo

Movimiento natural de la población y regímenes demográficos en España

1. Movimiento natural de la población

* Variación de la población por causas naturales, nacimientos y las defunciones

Su estudio se realiza mediante diversas tasas:

   – Tasa de natalidad: Relaciona el número de nacimientos en un año con la población total y se mide en tantos por mil. Fórmula: nº nacimientos x 1000 / población total

  • Alto: más 30%
  • Medio: entre 30 y 20%
  • Bajo: menos del 20%

  – Tasa de fecundidad: el número de nacimientos en un año con el número de mujeres en edad de procrear Sigue leyendo