Archivo de la etiqueta: metalurgia

Clasificación y Propiedades Metalúrgicas de Aceros de Alta Resistencia y Aleaciones Especiales

Aceros de Baja Aleación y Alta Resistencia (HSLA)

Los aceros HSLA (Microaleados) (0.05-0.25% C, máx. 2% Mn) están diseñados para propiedades mecánicas específicas y mejor resistencia a la corrosión (R. Corr.). Son económicos debido a su bajo contenido de aleantes. Poseen grano fino, buena soldabilidad y conformabilidad.

Mecanismos de Endurecimiento en Aceros HSLA

  • Laminación Controlada: Estructura altamente deformada de austenita que pasa a ferrita equiaxial fina.
  • Perlita Reducida: Bajo o nulo Sigue leyendo

La Modernización de España: Industria, Demografía y Sociedad (Siglo XIX)

La Economía Española en el Siglo XIX

La Industria Textil del Algodón

La industria textil del algodón fue la pionera de la modernización industrial en España (junto con la siderurgia y el ferrocarril). El desarrollo de este sector se centró en Cataluña, que aprovechó la pérdida del mercado americano para modernizarse. Los factores que explican este proceso fueron: un mercado nacional reservado y protegido por elevados aranceles; recursos procedentes de la agricultura y la exportación de Sigue leyendo

La Cultura Ibérica y la Llegada de los Fenicios a la Península Ibérica

1. La Cultura Ibérica

1.1. Factores que permitieron su desarrollo

El desarrollo de la cultura ibérica fue impulsado por la interacción entre las poblaciones autóctonas y los colonizadores mediterráneos, especialmente fenicios y griegos. Este contacto introdujo nuevas técnicas agrícolas, metalúrgicas y comerciales que transformaron la estructura social y económica de los íberos. Además, su ubicación geográfica estratégica para el comercio facilitó su participación en redes de intercambio, Sigue leyendo

Raíces Históricas de la Península Ibérica: Un Recorrido

Introducción

La comprensión y proceso histórico requiere el conocimiento de los pueblos y las culturas. Este tema es un breve recorrido de nuestras raíces históricas: la prehistoria, la llegada de pueblos colonizadores, la conquista romana y las invasiones germánicas que dieron paso a la época visigoda. Con los diferentes periodos podemos ver la síntesis de culturas de nuestro pasado.

1. La Prehistoria

La prehistoria en la Península Ibérica va desde la aparición de los primeros homínidos Sigue leyendo

Obtención y Tratamiento del Acero

Obtención del Acero

Obtención del Hierro Colado

El hierro colado se obtiene en altos hornos a partir de mineral de hierro. El proceso separa las escorias del hierro concentrado. Para obtener fundición, el hierro colado se procesa en hornos como el cubilote, donde se descarbura y se reducen las impurezas.

Convertidor de Oxígeno

Son recipientes con forma cilíndrica o troncocónica, revestidos interiormente de cerámica refractaria y abiertos por la parte superior para la carga. Se introduce el hierro Sigue leyendo