Archivo de la etiqueta: lenguaje poético

Claves de La casa de Bernarda Alba: Simbolismo, Poesía y Ejes Temáticos

Planos simbólico, poético y social en La casa de Bernarda Alba

Introducción al autor y al tema

Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada) en 1898 y murió en Granada en agosto de 1936. Caracterizado por su luminosidad, poderío y encanto, transcurrieron ocho años entre el Romancero gitano (1928) y La casa de Bernarda Alba, periodo en el que tuvo un gran desarrollo teatral y poético.

La casa de Bernarda Alba (1936), a pesar de haber sido escrita semanas antes de su asesinato, no Sigue leyendo

Miguel Hernández: Poesía, Tradición y Vanguardia


-Etapas en la poesía de Miguel Hernández

Hay un total d 4 etapas en las cuales el poeta muestra una evolución acorde a sus cambios ideológicos y tambn a los cambios q se viven en la sociedad d su tiempo.En su primera etapa hay una clara preferencia x la temática campestre.El autor utiliza un lenguaje culto q hereda d los grandes poetas del Siglo d Oro.D esta primera etapa, el poemario + destacado es sin duda Perito en Lunas.En su segunda etapa se enamora d Josefina Manresa x lo q su poesía Sigue leyendo