Archivo de la etiqueta: La Metamorfosis

Franz Kafka y La Metamorfosis: Contexto, Obra y Profundas Interpretaciones

Franz Kafka: El Autor y su Época

Franz Kafka está considerado como el autor más representativo del siglo XX, porque reúne la complejidad de un periodo histórico caracterizado por guerras, incomprensiones, paradojas y pasiones desmesuradas, y, en general, por la extrañeza y la modernidad. Es recordado por su obra prolífica, entre ellas La Metamorfosis. Hacia 1919, contrajo tuberculosis, de la que acabaría muriendo cinco años después. Esta enfermedad lo acompañó toda su vida. Cuando supo Sigue leyendo

La Metamorfosis de Gregor Samsa: Un Viaje a Través de la Deshumanización y el Aislamiento Familiar

Estructura de La Metamorfosis

La novela se divide en tres partes, cada una marcada por los intentos de Gregor de salir de su habitación y las subsiguientes agresiones. A continuación, se detallan estos episodios y se valora su progresión:

Primera Parte: El Despertar y la Lucha Inicial

  • Inicio: Gregor se despierta y descubre su transformación en un insecto.
  • Desarrollo: Reflexiona sobre sus problemas laborales y la necesidad de mantener económicamente a su familia. Intenta adaptarse a su nueva condición, Sigue leyendo

El Universo de Franz Kafka: Biografía, La Metamorfosis y su Legado Literario

Contexto Vital y Sociohistórico de Franz Kafka

Biografía de Franz Kafka

Franz Kafka nace el 3 de julio de 1883 en Praga y muere el 3 de junio de 1924 en Kierling, Austria. Su padre, Herman, era judío checo. Su madre, Julie, era de familia alemana. Por tanto, Kafka hablaba checo y alemán, por ser las dos lenguas maternas de su padre y de su madre, respectivamente. Vivió en una encrucijada de culturas: la checa, la judía y la alemana. Era el mayor de seis hermanos; sus tres hermanas fueron asesinadas Sigue leyendo