Archivo de la etiqueta: industrialización española

La Transformación Industrial y Ferroviaria de España en el Siglo XIX

La industrialización española del siglo XIX se caracterizó por ser un proceso tardío e incompleto. Diversos factores contribuyeron a esta situación:

Causas de la Tardía Industrialización

  • Dependencia del Carbón: A diferencia de la industrialización inglesa, que se apoyó en el carbón, en España este recurso era costoso, de difícil extracción y poseía un bajo poder calorífico. Esto situó a España en una clara desventaja competitiva.
  • Demanda y Tecnología: La industria inglesa prosperó Sigue leyendo

La Industrialización y Globalización en España: Un Análisis Histórico y Económico

La Industrialización en España

Inicios de la Industrialización (1830-1900)

Se instalaron los primeros hornos de coque en Málaga y las primeras fábricas textiles en Barcelona. Sin embargo, la economía española siguió siendo de base agraria.

Crecimiento Industrial (1900-1936)

A principios del siglo XX se inició la etapa de crecimiento industrial gracias a:

  • Los capitales que se repatriaron tras perder las últimas colonias.
  • Los beneficios de las exportaciones a Europa durante la Primera Guerra Mundial. Sigue leyendo

La Industrialización en España: Desde sus Inicios hasta la Crisis de 1973

Los inicios del despegue industrial

En la segunda mitad del siglo XIX se consolidó en Europa la Revolución Industrial. En España, la industria avanzó hasta alcanzar cotas de importancia, pero evidenció un retraso con relación a los países europeos y una gran dependencia tecnológica y financiera de los mismos.

Causas de este retraso:

  • Escasa dotación de materias primas y de fuentes energéticas.
  • Escaso espíritu empresarial, con un Estado muy endeudado por las continuas guerras coloniales; y Sigue leyendo