Archivo de la etiqueta: Hitler

El Ascenso de los Regímenes Totalitarios: Fascismo y Nazismo en la Europa de Entreguerras

Democracias y Dictaduras en la Europa de Entreguerras

Los factores que llevaron a la crisis de las democracias:

  • La amenaza de organizaciones de derechas conservadoras, antidemocráticas y nacionalistas, y el surgimiento de los movimientos fascistas: grupos de extrema derecha de ideología totalitaria y ultranacionalista.
  • La amenaza del comunismo soviético, que implantó una dictadura en Rusia desde 1917 y pretendía extender la revolución a través del Komintern.

El Contexto de la Crisis de las Democracias

En Sigue leyendo

Ascenso y Caída de Regímenes Totalitarios y la Crisis Económica Global: Un Recorrido Histórico

El Auge de los Totalitarismos y la Crisis Económica Global (1933-1945)

El Régimen Nazi en Alemania (1933-1945)

Acceso al Poder

Adolf Hitler, un orador potente y cautivador, atrajo a muchos desesperados por un cambio, prometiendo una vida mejor y una nueva Alemania. Los nazis apelaban a los desempleados, jóvenes y la clase media baja. En las elecciones de 1932, el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores obtuvo el 33% de los votos. En enero de 1933, Hitler fue nombrado canciller, jefe Sigue leyendo

Ascenso y Consolidación del Nazismo en Alemania: Un Recorrido Histórico

La Alemania Nazi: Orígenes y Ascenso al Poder

La Alemania Nazi. Alemania fue la gran derrotada en la Primera Guerra Mundial, humillada por las condiciones impuestas en la Paz de Versalles. Tras la abdicación de Guillermo II y sofocada la revolución Espartaquista, se proclamó la República de Weimar.

República de Weimar

Formada por un gobierno de coalición entre el Partido del Centro, el Partido Democrático y el Partido Socialdemócrata. La primera decisión fue la firma del humillante Tratado Sigue leyendo

Europa Entreguerras: Crisis Democrática y el Ascenso del Totalitarismo (1919-1939)

El Panorama Político en el Periodo de Entreguerras

El Cuestionamiento de la Democracia y el Surgimiento de Ideologías Extremas

Surgieron corrientes ideológicas que cuestionaron la democracia. Una parte de los antiguos combatientes de guerra criticaban el sistema parlamentario, creando ligas de excombatientes (Alemania, Francia e Italia), que defendían posiciones antidemocráticas y que tuvieron cierta aceptación en algunos sectores sociales. En el lado opuesto a estas ideologías se situaba la Sigue leyendo

Ascenso y Características del Fascismo y Nazismo: Comparativa y Contexto Histórico

Orígenes y Características del Fascismo

El fascismo fue un movimiento político que surgió en Europa entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Se caracterizó por:

  • Nacionalismo extremo, militarismo y culto al Estado.
  • Rechazo a la democracia y a los partidos tradicionales.
  • Control estatal de la economía, sin eliminar la propiedad privada.
  • Uso de la propaganda y la represión para mantenerse en el poder.
  • Oposición al marxismo y a los movimientos obreros revolucionarios.

Economía Fascista

Ascenso de los Totalitarismos: Hitler en Alemania y Stalin en la URSS

Ascenso del Régimen Totalitario Nazi en Alemania

Tras su nombramiento como canciller, Hitler procedió a establecer, en un plazo extraordinariamente breve, un régimen totalitario en Alemania. En febrero de 1933, promulgó un decreto que establecía limitaciones al derecho de reunión y a la libertad de prensa. Un total de 16 periódicos socialistas y comunistas fueron clausurados, y las fuerzas policiales ocuparon la sede del Partido Comunista.

El incendio del edificio del Reichstag, atribuido sin Sigue leyendo

Totalitarismos del Siglo XX: Fascismo y Nazismo en Europa

Totalitarismos del Siglo XX: Fascismo y Nazismo

Este documento explora las características y medidas implementadas durante los regímenes totalitarios de Benito Mussolini en Italia y Adolf Hitler en Alemania, así como las causas y características comunes de los totalitarismos en el siglo XX.

Medidas Implementadas por Mussolini

Ámbito Político

  • Poder absoluto: Concentración del poder en la figura de *Il Duce*, quien legislaba mediante decreto-ley.
  • Persecución de la oposición: Represión de partidos Sigue leyendo

Eventos Clave del Siglo XX: Independencia, Guerra y Ascenso de Hitler

Eventos Clave del Siglo XX

Independencia de la India

La lucha de la India por su independencia se caracterizó por una serie de eventos muy particulares y esfuerzos históricos, entre los que cabe destacar la resistencia masiva no violenta dirigida por Gandhi, que movilizó a más de 50 millones de personas entre 1918 y 1945, así como la creación de un ejército de indios prisioneros de guerra. Sus líderes abarcan desde los más ricos hasta los más pobres, desde los más pro-occidentales hasta Sigue leyendo

Ascenso de Regímenes Totalitarios en Europa: Fascismo y Nazismo

La Dictadura Fascista en Italia

A partir de 1925, Mussolini, el Duce, inició un proceso encaminado a convertir Italia en un régimen totalitario en el que Estado y Partido Nacional Fascista quedasen completamente identificados. En 1926, la ley Rocco prohibió todos los partidos y sindicatos, a excepción de los fascistas, y en 1934 los sindicatos fueron integrados en 22 corporaciones, que también contaban con representación de las organizaciones patronales. El régimen de Mussolini supo atraerse Sigue leyendo

Características del Fascismo y Nazismo: Un Estudio de sus Reformas y Efectos

Características Generales

El término fascismo proviene de la palabra “fascio”, que significa “haz”, lo cual hace referencia al símbolo de la antigua Roma del haz de varas rodeando un hacha que simboliza la fuerza a través de la unidad. Los fascismos fueron regímenes políticos surgidos tras la 1ª Guerra Mundial en Europa, en un ambiente de crisis económica y social. Todos compartían unos rasgos comunes:

  • Totalitarismo: En estos estados, el gobierno intervenía en todos los ámbitos Sigue leyendo