Marco Socioeconómico y Político del Siglo XVI
Durante el primer Siglo de Oro, la sociedad cerrada y estamental del Medievo se fue convirtiendo en otra abierta y competitiva, capitalista, en la que el campesino feudal que pagaba al señor parte de su trabajo (diezmos) va siendo sustituido por el trabajador que trabaja a cambio de un salario. El dinero es el eje de la vida económica cotidiana.
Transformaciones Económicas
- La agricultura tiende al monocultivo y no al autoabastecimiento; la cosecha Sigue leyendo