El Movimiento Obrero en la España del Siglo XIX
El movimiento obrero surge ante la creciente importancia del proletariado industrial, especialmente en Cataluña, debido a su floreciente industria textil. Aunque minoritario en la sociedad española, este sector estuvo en auge a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX.
Condiciones de vida del Proletariado
Los obreros vivían en condiciones muy duras:
- Jornadas laborales: De 12 a 14 horas diarias, incluyendo el trabajo infantil.
- Salud y Salarios: La Sigue leyendo