Archivo de la etiqueta: Historia de España Siglo XIX

La España de Fernando VII: Trienio Liberal, Década Absolutista y Guerra de Independencia

El Trienio Liberal y la Restauración Absolutista (1820-1823)

Los Exaltados y la Oposición Absolutista

Por un lado, estaban los exaltados o «veinteañistas», abogados, intelectuales y militares jóvenes, apoyados por las capas populares urbanas. Eran partidarios de la Constitución de 1812 y de llevar al límite su desarrollo, proponiendo: cámara única, control parlamentario del gobierno, sufragio universal, libertad de opinión y un marcado anticlericalismo.

Desde el primer momento, los partidarios Sigue leyendo

Revolución Liberal en España: Isabel II, Carlismo y la Construcción del Estado (1833-1868)

La Revolución Liberal en el Reinado de Isabel II (1833-1868)

Este documento explora la profunda transformación política, social y económica que España experimentó durante el reinado de Isabel II, marcada por la consolidación del Estado liberal, el conflicto carlista y las regencias que precedieron a su mayoría de edad.

Regencia de María Cristina (1833-1840)

Con el nacimiento de Isabel de Borbón y la posterior abolición de la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres, la Pragmática Sigue leyendo