El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial: Arquitectura Herreriana
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, representativo de la etapa herreriana, fue mandado construir por Felipe II para que sirviera de panteón y residencia real, además de templo, monasterio y centro de estudios (biblioteca). Para el diseño del edificio, Felipe II buscó un arquitecto prestigioso: Juan Bautista de Toledo, quien había trabajado junto a Miguel Ángel en San Pedro. Este concibió el proyecto como un gigantesco Sigue leyendo