Archivo de la etiqueta: Gramática Española

Conceptos Clave de Gramática Española: Oraciones y Terminología Lingüística

Oraciones Subordinadas Sustantivas

Características y Sustitución

  • Se sustituyen por “eso” o “esas cosas”.

Nexos Comunes

Conjunción “QUE”

  • Funciona solo como nexo y no realiza función sintáctica.
  • La oración subordinada puede desempeñar cualquier función.

Conjunción “SI”

  • Introduce oraciones subordinadas interrogativas indirectas y no realiza función sintáctica.
  • La oración subordinada puede desempeñar cualquier función.

Oraciones Subordinadas Interrogativas Indirectas

Explorando las Partes Invariables de la Oración: Adverbios, Preposiciones y Conjunciones

Las Partes Invariables de la Oración

El Adverbio

Los adverbios son palabras invariables, es decir, no presentan morfemas de número ni de género. Su función principal es modificar a diferentes grupos sintácticos.

Clases de Adverbios

  • Según su estructura morfológica:
    • Simples: ejemplos como bien, cerca, lejos.
    • Formados por derivación: pueden incluir sufijos diminutivos o de grado, o el sufijo -mente unido a un adjetivo invariable.
  • Según su significado: Se dividen en siete clases:

Fundamentos Esenciales de la Gramática y Redacción en Español

Tipos de Palabras en Español

Artículo

Expresa lo que conocemos del sustantivo, según lo cual le atribuimos el género y número. Los artículos nunca llevan tilde. Ejemplos: el, la, los, las, un, una, unos, unas, del (de + el), al (a + el).

Sustantivo

Puede entenderse por sí mismo, tiene género (femenino o masculino) y número (singular o plural), como personas, sentimientos, animales y cosas. Ejemplos: María, amor, pato, casa.

Adjetivo

Indica cualidades o defectos del sustantivo y es variable en Sigue leyendo

Sintaxis y Estilística del Español: Funciones Gramaticales, Adjetivos y Verbos

Funciones Sintácticas de los Sintagmas

Sintagma Nominal

  • Sujeto – Suj.
  • Complemento del Nombre – C.N.
  • Complemento Directo – C.D.
  • Complemento Indirecto – C.I.
  • Complemento Predicativo – C.Pred.
  • Atributo – Atr.

Sintagma Adjetival

  • Complemento del Nombre – C.N.
  • Complemento Predicativo – C.Pred.
  • Atributo – Atr.

Sintagma Adverbial

  • Complemento del Adjetivo – C.Adj.
  • Complemento Circunstancial – C.C.
  • Atributo – Atr.

Sintagma Preposicional

  • Complemento del Nombre – C.N.
  • Complemento del Adjetivo – C.Adj.
  • Complemento Directo – C. Sigue leyendo

Recursos Esenciales para el Comentario de Textos y la Lingüística Española

Comentario de Texto Lingüístico

A) Tema

El autor critica…

B) Características Lingüísticas

1) Contexto y Registro

Estamos ante un texto escrito por (nombre del autor), titulado (título de la obra) y publicado (lugar/fecha de publicación). Este autor-emisor se dirige a un público amplio, por lo que se trata de un texto de carácter divulgativo que utiliza una lengua estándar con un registro (formal/informal).

  • Formal: Predominio de tecnicismos, cultismos.
  • Informal: Uso de coloquialismos, vulgarismos. Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Gramática Española: Verbos, Voz y Oraciones

Conceptos Fundamentales de la Gramática Española

Tipos de Verbos y su Estructura Argumental

Verbos Transitivos e Intransitivos

  • Los verbos transitivos requieren al menos dos argumentos: un sujeto y un complemento directo (CD).
  • Los verbos intransitivos no pueden tener complemento directo, ya que la acción no recae sobre algo o alguien.

Clasificación de Verbos Intransitivos

  • Inergativos: Suelen ser verbos de acción.
    • Ejemplo: Los niños jugaban en el parque.
  • Inacusativos: Son verbos de cambio de estado. Sigue leyendo

Comprendiendo los Enunciados y Oraciones en Español: Estructura y Clasificación

El Enunciado

El enunciado: es una palabra o un grupo de palabras que expresan una idea con sentido completo. Puede adoptar formas muy variadas, está bien delimitado por pausas o signos de puntuación, y se pronuncia con una entonación independiente. Los enunciados pueden presentar estructura oracional o no. Pueden ser oracionales o no oracionales.

Ejemplo de Enunciado Oracional

Ejemplo de enunciado oracional: Mi tía Pilar cenará en casa esta noche.

La Oración

La oración: desde el punto de vista Sigue leyendo

Conceptos Clave de Gramática Española: Verbos y ‘Se’

Perífrasis Verbales

A veces, el **núcleo del sintagma verbal** puede estar constituido por una serie de unidades que funcionan conjuntamente como un solo **verbo**.

Si nos referimos a su significado, las **perífrasis verbales** pueden clasificarse según el **modo** y según el **aspecto o acción**.

Perífrasis Modales

Son las que refuerzan el **modo verbal**; es decir, aquellas que se refieren a la **actitud del hablante**. Se clasifican en **perífrasis de obligación** y de **probabilidad**.

Perífrasis Sigue leyendo

Dominio de la Gramática Española: Verbos, Funciones Semánticas y Recursos Retóricos

Verbos y sus Tipos

Verbos Transitivos e Intransitivos

Verbos transitivos: Necesitan un Complemento Directo (CD). Hay algo que se transfiere o pasa de un lugar a otro. Ejemplos: comprar, escribir, ver, llevar.

Verbos intransitivos: No llevan CD. Se dividen en dos tipos:

  • Inergativos: El sujeto es agente, por lo tanto, realiza la acción. Ejemplos: trabajar, caminar, patinar, luchar.
  • Inacusativos: El sujeto es paciente, por lo tanto, no realiza la acción. Ejemplos: nacer, crecer, llegar.

Funciones Semánticas Sigue leyendo

Clases de Palabras en Español: Domina la Gramática y Ortografía

Definiciones Básicas

  • Sustantivo: Palabra que nombra personas, cosas, animales, sentimientos, conceptos, lugares, momentos, ideas o acciones. Ejemplos: amor, Lucía, río, explicación, belleza, recuerdo, alumno, perro, paciencia, ironía, campesinado.
  • Truco para identificarlos: Poner un artículo delante.
  • Adjetivo: Palabra que describe cómo es un sustantivo (caro, guapo) o a qué tipo o clase pertenece (traumatismo craneal, ser humano) y concuerda con él en género y número.
  • Verbo: En general, denotan Sigue leyendo