Archivo de la etiqueta: glucosa

Metabolismo de Glucosa y Colesterol: Fundamentos Bioquímicos y Enzimáticos

Metabolismo de la Glucosa

La glucosa es un monosacárido de tipo polihidroxialdehído. Es una aldohexosa (con 6 carbonos y un grupo aldehído) y se une mediante enlaces glucosídicos.

Forma parte de los tejidos de sostén de plantas y animales, y es una importante fuente de energía.

Glucógeno: Almacenamiento de Glucosa

El glucógeno es un polisacárido formado por 12-18 unidades de D-glucosa unidas por enlaces glucosídicos alfa (1→4) y ramificaciones alfa (1→6).

Se almacena como reserva de glucógeno Sigue leyendo

Control Homeostático del Metabolismo y Ejercicio

Control Homeostático del Metabolismo

El sistema endocrino (hormonas) regula el metabolismo, aunque el sistema nervioso tiene cierta influencia, sobre todo en cuanto a dirigir el deseo de alimentos.

La regulación hormonal depende de la relación entre la insulina y el glucagón, hormonas que segrega el páncreas de forma continua.

La insulina y el glucagón actúan de forma antagónica para mantener las concentraciones de glucosa en sangre dentro de un rango normal (70-110 mg/dL en ayunas). En estado Sigue leyendo

Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Esenciales para la Vida

1. ¿Qué es la fotosíntesis?

Es un proceso complejo donde los seres autótrofos, por medio de la clorofila, captan la energía luminosa y la transforman en energía química (ATP) y en compuestos reductores (NADPH). Con ellos transforman el agua (H₂O) y el dióxido de carbono (CO2) en compuestos orgánicos reducidos (glucosa) liberando oxígeno.

2. ¿Qué elementos o factores intervienen en la fotosíntesis?

Luz Solar:

  • Fuente de energía necesaria para iniciar el proceso de fotosíntesis.
  • Capturada Sigue leyendo