Archivo de la etiqueta: Gestión empresarial

Conceptos Clave de Contabilidad de Costos y Gestión Empresarial

Fundamentos de Contabilidad de Costos y Gestión Empresarial

A continuación, se presentan conceptos y preguntas clave en el ámbito de la contabilidad de costos y la gestión empresarial, con sus respectivas respuestas y explicaciones.

Costeo Completo vs. Costeo Variable

  • Si las existencias finales de productos terminados son inferiores a las iniciales, el resultado obtenido con el sistema de Coste completo será menor que con el Coste variable.
  • El resultado obtenido cuando se emplea un sistema de costes Sigue leyendo

Economía y Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Fiscalidad de Canarias

Fundamentos de la Gestión Empresarial

La planificación y la organización son pilares fundamentales en la gestión de cualquier entidad.

Planificación y Organización

Planificación

En esta función, se determinan los objetivos que se desean conseguir y las estrategias para lograrlos.

Organización

Consiste en establecer la estructura organizativa de la empresa, distribuir las tareas y responsabilidades entre los miembros de la organización, y determinar las relaciones de autoridad entre ellos.

Gestión Sigue leyendo

Gestión Empresarial Integral: Costes, Contabilidad Financiera, Producción y Calidad

Externalidades y Coste Social de la Producción

Cuando una empresa fabrica un producto, genera una estructura de costes asociada a los factores productivos. Estos costes son asumidos por la empresa, que busca recuperarlos con un margen de beneficios. Se trata de costes internos. Sin embargo, en muchos casos, la actividad productiva genera costes que no están incluidos en su estructura interna. Estos son los costes externos o costes sociales, derivados de la existencia de externalidades negativas. Sigue leyendo

Fundamentos de Gestión Empresarial: Aprovisionamiento, RRHH y Producción

Gestión de Aprovisionamiento e Inventarios

La función de aprovisionamiento se compone de tres aspectos fundamentales: compras, almacenamiento y gestión de inventarios.

Las Existencias: Conceptos y Tipos

Las existencias son todos aquellos materiales que una empresa tiene depositados en sus almacenes y que cumplen una serie de funciones específicas dentro de la gestión de aprovisionamiento. Las existencias también se denominan stocks o inventarios.

Según las características de una empresa, se Sigue leyendo

Estrategias y Factores Clave en la Gestión Empresarial

Localización Empresarial

Factores de Localización Industrial

La localización industrial debe optimizarse para que los costes de producción sean menores. Depende de diversos factores clave:

  • Disponibilidad y coste del terreno: Acceso a suelo industrial dotado de las infraestructuras de servicios necesarias.
  • Facilidad de acceso a materias primas y suministros: Reduce costes, tiempo y riesgos.
  • Existencia de mano de obra cualificada: Disponibilidad de personal con las habilidades requeridas.
  • Dotación Sigue leyendo

Conceptos Estratégicos Clave para la Gestión Empresarial

Cluster

Su objetivo es maximizar la competitividad y los éxitos empresariales aprovechando las oportunidades en las redes de cadenas de valor de los productos. Los clusters ayudan a la innovación, ya que al generar encadenamiento hacia adelante y atrás, provocan una sinergia que favorece el sector productivo y la inversión en investigación y desarrollo, donde se desarrolla la actividad. Los clusters están constituidos generalmente por PYMES.

Benchmarking

Herramienta destinada a lograr comportamientos Sigue leyendo

Claves de la Gestión Empresarial: Tipos de Empresas y Planificación Estratégica

El Empresario y las Clases de Empresas

El Empresario

El empresario es la persona que toma decisiones en la empresa para conseguir unos objetivos previamente marcados e intentar mantener un equilibrio entre todos los elementos que la forman, actuando siempre en condiciones de riesgo.

Funciones del Empresario

  • Planificar o diseñar un plan de acción: una vez que ha interpretado los deseos del consumidor mediante estudios de mercado.
  • Gestionar: dirigir todos los elementos que forman la empresa hacia la Sigue leyendo

Optimización de Costes y Resultados Empresariales: Análisis y Modelos

1. Contabilidad Interna: Ciclo Económico-Técnico

La contabilidad interna, también conocida como contabilidad de costes o de gestión, se centra en el ámbito interno de la empresa, analizando las relaciones de la empresa consigo misma. Se establece un enlace dualista entre el ámbito externo (financiación, inversión y desinversión) y el ámbito interno (producción). El ámbito interno se enfoca en las cuentas de fabricación y almacén, excluyendo compras y ventas que pertenecen al ámbito Sigue leyendo

Fundamentos del Marketing y la Gestión Empresarial

La Función Comercial y el Marketing

La Función Comercial

Permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que las satisfagan.

Enfoques de la Función Comercial

  • Enfoque producto: Se centra en hacer productos de calidad. Fabrican productos en vez de hacer clientes.
  • Enfoque ventas: El objetivo es vender lo que producen, en lugar de producir lo que pueden vender.
  • Enfoque marketing: Se trata de conocer y entender tan bien al cliente que el Sigue leyendo

Sistemas ERP: Guía completa para la gestión empresarial

Sistemas ERP: Estructura modular

Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) son herramientas de software que integran y automatizan los procesos empresariales clave. Su estructura modular permite a las empresas implementar solo los módulos que necesitan, lo que les brinda flexibilidad y escalabilidad.

Módulos ERP

  • Área Financiera
  • Compras/Aprovisionamiento
  • Logística
  • Ventas
  • Producción

La información en los diferentes niveles organizativos

Cada nivel organizativo tiene diferentes necesidades de información. Sigue leyendo