Archivo de la etiqueta: geografía españa

Impacto Ambiental y Geografía de España: Clima, Biodiversidad y Ecosistemas Canarios

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

Alteración del Relieve

El relieve se ve alterado por diversas actividades del ser humano, generando relieves artificiales que provocan un gran impacto visual. Las principales causas incluyen:

  • La minería y la extracción de áridos.
  • El desarrollo de las ciudades y las infraestructuras de transporte (autopistas, autovías, etc.).
  • La agricultura y la creación de playas artificiales.

Las soluciones al deterioro medioambiental pasan por la restauración Sigue leyendo

Geografía Física de España: Relieve, Clima y Ecosistemas

El Relieve Peninsular: Tipos de Rocas y Formaciones

Roquedo Silíceo

Formado por rocas antiguas, se localiza principalmente en el oeste peninsular (Cordillera Cantábrica, Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena). También incluye áreas con restos de macizos antiguos: Pirineos, Sistema Ibérico, Cordillera Costero-Catalana y Cordillera Penibética.

La roca más frecuente es el granito, una roca cristalina y rígida que se ve afectada por la alteración química (el agua descompone sus cristales) Sigue leyendo

Geografía de España: Demografía, Transporte, Medio Ambiente y Conceptos Clave

El Transporte en Canarias: Conectividad y Desafíos Geográficos

El sistema de transporte en Canarias es un pilar fundamental para la cohesión territorial y el desarrollo económico del archipiélago. Dada su condición de región ultraperiférica e insular, la conectividad es vital para superar las desventajas geográficas y asegurar su integración con el resto del mundo.

El Transporte Aéreo: Puerta al Mundo

La aerolínea regional Binter, con sede en Canarias, es un actor clave en la conectividad Sigue leyendo

Geografía Económica y Física de España: Relieve, Políticas y Sectores Clave

Área Silícea: Formaciones y Relieve Granítico

Integrada por **rocas antiguas** de la Era Precámbrica y Primaria.

Localización

Principalmente en el oeste peninsular: parte occidental de la **Cordillera Cantábrica**, **Sistema Central**, **Montes de Toledo** y **Sierra Morena**.

Roca Predominante: El Granito

El **granito** se forma en el interior de la Tierra y se solidifica al ascender a la superficie terrestre. Está integrado por granos gruesos de **cuarzo**, **feldespato** y **mica**, y es de Sigue leyendo

Geografía del Transporte y Turismo en España: Un Estudio Detallado

A continuación, se presenta un estudio detallado sobre aspectos clave de la geografía del transporte y el turismo en España, abordando diversas cuestiones relevantes.

I. El Transporte Aéreo en España

Analice y conteste a las siguientes cuestiones:

A. Provincias con Mayor Tráfico Aéreo de Pasajeros

¿Indique los nombres de las provincias en las que se da mayor tráfico aéreo de pasajeros (enumeradas de 1 a 7)? (Hasta 1 punto).

Las provincias con mayor tráfico aéreo de pasajeros son:

  1. Madrid
  2. Barcelona
  3. Islas Sigue leyendo

Diversidad de Paisajes Agrarios en España: Clima, Relieve y Actividades Rurales

Paisaje Agrario de las Islas Canarias

La fotografía que tenemos ante nosotros nos muestra el paisaje agrario de las Islas Canarias, como evidencian los suelos negros volcánicos y la presencia de vegetación adaptada a climas como el subtropical de Canarias, donde las temperaturas son cálidas todo el año y las precipitaciones escasas.

Características Naturales de Canarias

Relieve y Suelos Volcánicos

En cuanto al relieve, observamos pendientes suaves y elevaciones al fondo que, por el suelo oscuro Sigue leyendo

Geografía de España: Suelos, Vegetación, Recursos y Población

Factores Condicionantes en la Formación del Suelo

Factores físicos:

  • La roca madre es el material litológico original a partir del cual se desarrolla el suelo.
  • El clima. El régimen termopluviométrico influye decisivamente en el tipo de meteorización (química o mecánica) y en la velocidad y profundidad de la misma.
  • La topografía incide en la profundidad y potencia de un suelo.

Factores biológicos:

  • Las plantas y los animales intervienen decisivamente sobre las características fisicoquímicas Sigue leyendo

Los Climas de España y sus Factores Geográficos Determinantes

Tipos de Clima en España

Clima Mediterráneo

El área del clima mediterráneo es la más extensa de España. Comprende la Península Ibérica al sur de la zona de clima oceánico, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla.

Características Generales

Las precipitaciones son moderadas, irregulares y, a menudo, tormentosas. Su distribución es irregular: el verano es seco debido a la influencia del Anticiclón de las Azores, desplazado hacia el norte en esta época del año. El máximo de precipitaciones tiene Sigue leyendo

Geografía Económica y Urbana de España: Propiedad, Sectores y Ciudades

La Estructura de la Propiedad Agraria en España

Analizaremos el factor socioeconómico de la estructura de la propiedad en función del régimen de tenencia de las mismas. La propiedad de la tierra supone que el propietario tiene libertad para hacer o no hacer uso de ella. Es decir, un propietario puede explotar su tierra, en cuyo caso sería propietario y empresario a la vez, o bien puede delegar, siendo propietario, en otra persona para que trabaje esa tierra; en este caso, no sería empresario, Sigue leyendo

Evolución y Características del Relieve Peninsular en España: Un Recorrido por su Geografía

Evolución y Características del Relieve Peninsular en España

Era Primaria o Paleozoica

Las primeras tierras emergidas peninsulares formaban el antiquísimo macizo granítico gallego, mientras que el espacio restante seguía ocupado por las aguas marinas. En este mar se depositaron arcillas y areniscas que formaron poderosos estratos (masas de sedimentos en forma de capa que constituyen los terrenos sedimentarios). Durante dicha era, estos comenzaron a sufrir grandes presiones y elevadísimas temperaturas Sigue leyendo