Archivo de la etiqueta: geografía

Vocabulario Esencial de Geografía Rural y Pesquera

Conceptos Fundamentales de Geografía Económica

Acuicultura

Técnica del cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, moluscos, crustáceos y plantas acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas, con fines comerciales.

Agricultura ecológica

Conocida también como alternativa, sostenible, orgánica o biológica, es aquella que aprovecha de forma racional y equilibrada los recursos naturales para producir, sin emplear productos químicos ni transgénicos, con el fin de conservar la fertilidad Sigue leyendo

Didáctica de la Representación y Orientación Espacial en Geografía

El Espacio Geográfico como Objeto de Estudio

El objeto de estudio de la Geografía es el espacio: carácter de encrucijada. En unos aspectos, afinidad con las Ciencias Naturales; en otros, con las Ciencias Sociales.

El hecho esencial es la interacción de fenómenos. El espacio es el soporte de las interacciones existentes entre los componentes humanos y naturales, las cuales modifican el espacio o le aportan características específicas. El objeto de la Geografía es tanto el continente, el espacio, Sigue leyendo

Vocabulario Esencial de Geografía: Conceptos Clave

Geomorfología y Relieve

Erosión

Acción y efectos producidos básicamente por tres agentes: el viento, el agua y el hielo, que van actuando lentamente sobre los elementos que resaltan del relieve, hasta que con el tiempo llegan a modificar su forma.

Fallas

Ruptura de una superficie en dos o más bloques, dislocados por movimientos diferenciales de desplazamiento más o menos verticales; a los bloques levantados les llamamos Horst y a los hundidos Graben.

Glaciar de Valle

Está compuesto, además del Sigue leyendo

Glosario Esencial de Términos Geográficos, Agrícolas y Urbanos

Glosario de Términos Geográficos, Agrícolas y Urbanos

Agricultura de regadío

  • Riego artificial
  • Inversión económica
  • Infraestructura hídrica
  • Desarrollo técnico
  • Cultivos hortícolas

Agricultura extensiva

  • Grandes superficies
  • Bajos rendimientos
  • Poca tecnología
  • Clima natural
  • Técnicas atrasadas

Agricultura intensiva

  • Alta producción
  • Poca tierra
  • Mucha mano de obra
  • Regadío
  • Cultivos bajo plástico

Aguas jurisdiccionales

  • 200 millas
  • Costa del país
  • Explotación económica
  • Convención del Mar
  • Impacto pesquero

Aparcería

Glosario de Términos Clave en Geografía: Demografía, Urbanismo y Organizaciones Internacionales

Glosario de Términos Clave en Geografía

Demografía

Renta per cápita: Se obtiene al dividir el volumen total de ingresos que obtiene la totalidad de la población de un país o región, entre el número de habitantes que lo integran. Se calcula dividiendo la renta nacional entre el número de habitantes.

PIB (Producto Interno Bruto): Es la suma de todos los beneficios generados por los bienes y servicios finales que produce un país en un año.

Crecimiento Cero: Es el equilibrio que existe entre Sigue leyendo

Claves del Clima: Factores Geográficos y Termodinámicos

Los Factores del Clima

1. El tiempo atmosférico y el clima

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento concreto. Se caracteriza por su variabilidad y se determina mediante observaciones directas. La ciencia que lo estudia es la meteorología.

El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar; por tanto, tiene rasgos más estables que el tiempo. Se determina estudiando la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar a lo largo del año y calculando Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía: Demografía, Urbanismo y Vegetación

Demografía y Población

  • Padrón municipal de habitantes: Documento que relaciona los habitantes de una localidad.
  • Población activa: Conjunto de personas de 16 o más años que proporcionan mano de obra para la producción de bienes y servicios. Se divide en:
    • Población activa ocupada: Personas que trabajan.
    • Población activa desocupada: Personas que buscan trabajo.
  • Residencia secundaria: Vivienda familiar utilizada solo una parte del año, normalmente de forma estacional, periódica o esporádica, Sigue leyendo

Diccionario de Términos Geográficos Fundamentales

Conceptos Clave de Geografía

R

  • Ría: Antiguo valle de un río invadido por el mar, puede deberse a movimientos tectónicos o a basculamiento general.
  • Rocas sedimentarias: Son las que se han formado por acumulación en el fondo de una cuenta, son rocas blandas.
  • Radiación solar: Es el total de energía solar que llega a la Tierra y son responsables del calentamiento de la superficie terrestre.
  • Rambla: Cauce seco que en época de lluvias recoge las aguas conduciéndolas a un colector o al mar.
  • Régimen Sigue leyendo

Análisis Detallado de las Cuencas Hidrográficas de España: Vertientes, Balances y Factores Clave

PRACTICA 2 TEMA 5

a) Principales Cuencas Hidrográficas de España

a)

  1. Cuenca Atlántica Gallega: ríos Eume, Tambre y Ulla.
  2. Cuenca del Norte: ríos Miño (afluente: Sil), Eo, Navia, Nalón, Deva, Nervión, Bidasoa.
  3. Cuenca del Duero: río Duero con sus afluentes (entre ellos Adaja, Tormes, Pisuerga, Esla).
  4. Cuenca del Tajo: río Tajo con sus afluentes (entre ellos Jarama, Alberche, Tiétar y Alagón).
  5. Cuenca del Guadiana: río Guadiana con sus afluentes (entre ellos, Jabalón, Matachel, Ardila, Zújar y Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía: Medio Ambiente, Población y Economía

Medio Ambiente y Relieve

  • Cuenca Hidrográfica: Territorio bañado por un río principal y sus afluentes. Está delimitada por la divisoria de aguas.
  • Delta: Forma de relieve costero generada por la acumulación de aluviones en la desembocadura de un río.
  • Erosión: Proceso de modelado de la corteza terrestre por la acción de los agentes externos (agua, viento, ser humano) que provocan el desgaste progresivo de las unidades de relieve.
  • Penillanura: Forma de relieve de gran extensión que, por efecto Sigue leyendo