Archivo de la etiqueta: geografía

Conceptos Esenciales de Geografía y Economía: Glosario, Climograma y Evolución Turística Española

Glosario de Términos Clave en Geografía y Economía

Agricultura extensiva

Agricultura extensiva: Sistema de producción agraria de regadío con un gran rendimiento basado en la inversión tecnológica.

Estabulación

Estabulación: Explotación ganadera intensiva realizada en granjas tecnificadas, con gran número de cabezas y razas seleccionadas, alimentadas con forrajes y piensos y con un gran control sanitario.

Concentración parcelaria

Concentración parcelaria: Política agraria de ordenación dirigida Sigue leyendo

Fundamentos de Geografía y Demografía: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Conceptos Fundamentales de Geografía

Elementos del Mapa

Los egipcios fueron los primeros en establecer la base de los 365 días en su calendario. Siendo el griego Eratóstenes de Cirene el padre de la geografía, ya que fue el autor del término Geografía. Estrabón fue el escritor de 12 volúmenes de su obra Geográfica y el primero en trazar el mapa de Europa, Asia y África.

Orientación

Es la acción de ubicarse o reconocer el espacio circundante (orientación espacial).

Simbología

Se conoce la Sigue leyendo

Geografía del Turismo y la Pobreza Global: Conceptos, Impactos y Desafíos Mundiales

El Turismo: Conceptos, Tipos y Flujos Globales

¿Qué es el Turismo?

El turismo es todo desplazamiento de las personas a lugares que se encuentren fuera de su residencia habitual por motivos de ocio, personales o profesionales.

Ventajas del Turismo

  • Creación de oportunidades de negocio y empleos, tanto directos (hostelería) como indirectos (comercio).
  • Valor económico al patrimonio cultural y natural.
  • Fomento del conocimiento y el intercambio entre culturas.

Desventajas del Turismo

Geografía de España: Recursos Naturales y Desafíos Ambientales

Recursos Naturales

Relieve

Relieve Continental

El relieve continental influye significativamente en diversos aspectos:

  • Poblamiento: Determina la distribución de la población.
  • Actividad Agraria: Las zonas bajas y llanas ofrecen mejores condiciones para la agricultura.
  • Recursos Minerales y Energéticos: Los relieves primarios son fuente de carbón y otros minerales.
  • Transporte: Las montañas periféricas dificultan las comunicaciones entre la meseta y el litoral.
  • Turismo: Constituye un creciente atractivo Sigue leyendo

Glosario Esencial de Conceptos Demográficos y Geografía Económica

Conceptos Demográficos y Población

Censo de población

Es el registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento determinado. Se realiza en España cada diez años, en los años terminados en 1. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento dado.

Crecimiento cero

Situación demográfica en la que la población de un determinado territorio permanece constante durante un periodo de tiempo definido.

Crecimiento natural o vegetativo

Sirve Sigue leyendo

Diccionario Geográfico: Términos Fundamentales de Hidrografía y Ecosistemas

Acuífero

Embolsamiento de agua subterránea que se forma cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él. Pueden descargar sus aguas a través de ríos, manantiales o directamente al mar. Se encuentran principalmente en depresiones terciarias (Duero, Tajo), en las proximidades de los ríos y en las cabeceras montañosas húmedas de los principales ríos peninsulares.

Agua Subterránea o Freática

Son aguas que se infiltran por rocas permeables Sigue leyendo

Geografía de Cataluña: Recursos Naturales, Territorio y Sostenibilidad Ambiental

Configuración Territorial de Cataluña

La configuración territorial de Cataluña se caracteriza por tres aspectos principales:

  • La importancia de la proximidad al mar. Con un litoral extenso, todo el territorio está sometido a la influencia beneficiosa del Mediterráneo.
  • La complejidad de su orografía. Es un país con dimensiones modestas (32.106 km²) y un territorio muy diverso y lleno de contrastes, montañoso y con pocas llanuras.
  • Las pendientes del terreno. Cuatro quintas partes del territorio Sigue leyendo

Geografía Climática de España: Conceptos Fundamentales y Tipos de Clima

Conceptos Fundamentales de Geografía Climática

Amplitud Térmica

Diferencia en grados centígrados entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío.

Anticiclón

Área de alta presión atmosférica con respecto a las que le rodean.

Aridez

Falta de humedad en el suelo y en la atmósfera.

Barlovento

Ladera de un relieve orientada hacia la dirección de donde procede el viento.

Borrasca

Área de baja presión atmosférica.

Brisas Litorales

Vientos locales de dirección alternante que se Sigue leyendo

Uruguay: Geografía, Clima y Relieve para Entender su Potencial

Ubicación Estratégica de Uruguay

Uruguay tiene una ubicación estratégica por varias razones geográficas, económicas y políticas. Se encuentra en el extremo sureste del continente, dentro de la Cuenca del Plata, lo que lo posiciona cerca de dos potencias regionales: Brasil y Argentina. Esto le permite funcionar como un país puente entre ambos, facilitando el comercio y las relaciones bilaterales.

Además, cuenta con salida al Océano Atlántico, lo que le da acceso a rutas marítimas internacionales Sigue leyendo

Glosario Geográfico Esencial: Transporte, Turismo y Dinámicas Poblacionales

Transporte y Logística

Accesibilidad

Capacidad de un lugar geográfico para relacionarse y entrar en contacto con su entorno. Está relacionada con la calidad y cantidad de los medios de transporte y de comunicaciones de los que dispone. La accesibilidad de un lugar es un factor esencial a la hora de ubicar un tipo u otro de función económica, ya que facilita los intercambios de productos y personas.

Tren de Cercanías

Transporte ferroviario de una gran ciudad o área metropolitana para facilitar Sigue leyendo