Archivo de la etiqueta: geografía

Geografía del Turismo en España: Tipologías, Espacios Clave e Impacto Socioeconómico

El Turismo en España: Motor Económico y Diversidad Geográfica

El turismo es un sector económico de la mayor importancia en España: aporta el 11% del PIB y el 12% del empleo. Se calcula que España recibe anualmente alrededor de 60 millones de turistas.

El extenso litoral de España, con abundantes playas y un clima mediterráneo, con veranos soleados e inviernos muy suaves, es ideal para el turismo de sol y playa. Especialmente privilegiado es el clima de Canarias, cuyo clima subtropical seco Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía Física y Geomorfología del Relieve Ibérico

Glosario de Geografía Física y Meteorología

A continuación, se presentan definiciones fundamentales en el estudio de la geografía física y la meteorología:

  • Pliegue: Deformación de los estratos rocosos con forma ondulada. Surgen como consecuencia de la presión tectónica en rocas plásticas que, en lugar de fracturarse, se pliegan.
  • Relieve: Conjunto de formas de la superficie terrestre, tanto emergidas como sumergidas, resultado de la estructura litológica, la acción de fuerzas endógenas Sigue leyendo

Dinámica Atmosférica y Fenómenos Climáticos Globales: Conceptos Fundamentales de Geografía

El clima: concepto y parámetros

Llamamos clima al conjunto de fenómenos de tipo meteorológico que caracterizan la situación y el tiempo atmosférico en un lugar determinado de la Tierra.

No debemos confundir el clima con el tiempo atmosférico (temperatura, humedad, nubosidad, precipitación y viento) de un momento determinado. El clima surge como resultado de una serie de interacciones entre la latitud, la altitud, la continentalidad y la orientación respecto a la acción de los vientos. Para Sigue leyendo

Determinantes del Clima en España: Factores Geográficos y Circulación Atmosférica

Los Factores Determinantes del Clima en España

España posee una gran diversidad de climas. Los factores climáticos ejercen una influencia permanente sobre esta variedad.

1. Factores Geográficos

Los factores geográficos son elementos físicos y espaciales que influyen directamente en las características climáticas de la Península Ibérica y los archipiélagos:

  1. La Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de dos estaciones marcadas Sigue leyendo

Impacto Ambiental en España: Retos, Causas y Soluciones Geográficas

Los Principales Problemas Medioambientales en España: Una Visión Geográfica

Los desafíos ambientales en España se agrupan en tres categorías principales, cada una con sus causas y consecuencias específicas, que requieren la implementación de medidas paliativas urgentes:

  • Procesos de Sobreexplotación: Incluyen la degradación de la vegetación, la erosión y desertificación del suelo, y la sobreexplotación de los recursos hídricos.
  • Procesos de Destrucción: Se centran en la alteración del Sigue leyendo

Diccionario Esencial de Conceptos Ambientales, Geográficos y de Sostenibilidad

Conceptos Fundamentales y Definiciones Geográficas

ECOSISTEMA: Conjunto de una comunidad orgánica de seres vivos (biocenosis) y del entorno físico-químico en el que vive (biotopo), que interactúan continua y recíprocamente. Puede tener dimensiones variadas.

MEDIO AMBIENTE: Sistema complejo resultado de la suma y de las interacciones entre subsistemas capaces de causar efectos directos o indirectos, a corto o largo plazo, sobre el hombre y los seres vivos.

GEOGRAFÍA: Ciencia que trata de analizar Sigue leyendo

Recursos Naturales y Energéticos de España: Un Panorama Geográfico

Las Materias Primas en España

Las materias primas son recursos que se obtienen de la naturaleza y se transforman en productos elaborados o semielaborados.

Tipos de Materias Primas

  • Orgánicas: España es deficitaria en algodón, lino, madera, lana y cuero.
    • Proceden de la actividad agraria (lino y algodón).
    • De la actividad forestal (madera y caucho).
    • De la actividad ganadera (carne, pieles, lana y grasas).
  • Minerales: Se extraen de yacimientos. España fue una gran productora mineral, pero desde el siglo Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Geografía, Economía y Medio Ambiente

Conceptos Económicos e Industriales

I+D
Siglas de Investigación y Desarrollo; actividad pública o privada dirigida al desarrollo de nuevos productos y al diseño de nuevos procedimientos industriales para fortalecer su posición en el mercado. La innovación tecnológica es la principal arma competitiva de la empresa moderna.
Autarquía
Tendencia a la autosuficiencia, situación en la que se encuentra o a la que quiere llegar un país para bastarse a sí mismo con sus propios recursos, evitando las Sigue leyendo

Factores Climáticos y Geográficos en España: Una Exploración Detallada

1. Interpretación de Diagramas Ombrotérmicos (Climogramas)

1.a) Precipitación Anual y Distribución Mensual

La figura siguiente representa dos diagramas ombrotérmicos (climogramas). En el climograma de la izquierda, la **precipitación anual** resulta muy elevada (1268 mm), con todos los meses por encima de los 80 mm, excepto julio. Se observan dos **máximos pluviométricos** en **primavera** y en **otoño**, aunque la estación más lluviosa parece ser el **invierno**. En el climograma de la Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Geografía y Economía: Glosario, Climograma y Evolución Turística Española

Glosario de Términos Clave en Geografía y Economía

Agricultura extensiva

Agricultura extensiva: Sistema de producción agraria de regadío con un gran rendimiento basado en la inversión tecnológica.

Estabulación

Estabulación: Explotación ganadera intensiva realizada en granjas tecnificadas, con gran número de cabezas y razas seleccionadas, alimentadas con forrajes y piensos y con un gran control sanitario.

Concentración parcelaria

Concentración parcelaria: Política agraria de ordenación dirigida Sigue leyendo