Archivo de la etiqueta: Formación geológica

Geomorfología de la Península Ibérica: Evolución y Tipos de Relieve

La Formación del Relieve Peninsular: Eras Geológicas Clave

La configuración actual del relieve peninsular es el resultado de millones de años de complejos procesos geológicos. A continuación, se detallan las principales eras y eventos que lo han modelado:

1. Era Primaria o Paleozoica (600-225 millones de años)

Durante esta era, la orogénesis herciniana dio lugar a la formación de las cordilleras hercinianas, constituidas por materiales silíceos como granitos, cuarcitas y pizarras. Entre los Sigue leyendo

El Relieve de España: Formación y Unidades Geográficas

Rasgos Generales del Relieve Español

Este conjunto tan diverso y ricamente contrastado que es España posee tres rasgos característicos:

  • La elevada altitud media: España se encuentra a 660 metros de altura sobre el nivel del mar. Esta altitud no es el resultado de la existencia de grandes y elevadas cordilleras, sino de la Meseta.
  • El carácter montañoso de sus bordes: La Meseta está rodeada por importantes cordilleras: por el Norte, la Cordillera Cantábrica; por el Este, el Sistema Ibérico; Sigue leyendo

El Relieve de España: Características, Formación y Tipos

El Relieve de España

1. Caracteres Generales

La configuración del relieve peninsular se caracteriza por tres rasgos:

  • Forma maciza: La gran anchura de oeste a este y las costas rectilíneas, con pocos accidentes, limitan la influencia del mar hacia el interior.
  • Elevada altitud media (660 m): Se debe a la existencia de altas cordilleras y a la Meseta Central, situada entre los 600 y 800 m de altitud.
  • Disposición periférica del relieve montañoso: Frena la influencia del mar y causa fuertes contrastes Sigue leyendo