Archivo de la etiqueta: Filosofía Helenística

Fundamentos de la Filosofía Clásica: Aristóteles, la Ética y el Surgimiento del Epicureísmo

La Filosofía de Aristóteles

Cosmología Aristotélica: La Estructura del Cosmos

En Aristóteles, el cosmos es una estructura jerarquizada en dos grados o niveles de ser:

Mundo Sublunar

  • Está formado por las esferas concéntricas de los cuatro elementos.
  • Los elementos tienen un lugar natural que les corresponde por su propia naturaleza o esencia material.
  • La Tierra, por ser pesada, está necesariamente inmóvil en el centro del mundo, su lugar natural.
  • Es la región del cambio y la corrupción.

Mundo Celeste Sigue leyendo

Filosofía Helenística: Epicureísmo, Estoicismo y Escepticismo

Contexto

Tras la muerte de Alejandro Magno en 323 a. C., el territorio se dividió entre sus generales, lo que implicó un cambio radical en todos los aspectos de Grecia y el nacimiento de la cultura helenística. Las características de esta sucesión fueron:

  • Debilitamiento de las polis y pérdida de fuerza como sistema político.
  • Búsqueda de un sistema para reemplazar las polis.
  • La política idealizada de Aristóteles ya no encajaba en el modelo de ciudades-estado.
  • El poder del modelo griego se debilitó Sigue leyendo