Archivo de la etiqueta: Fases Militares

Cronología de las Campañas Militares de la Guerra Civil

Fases Militares de la Guerra Civil Española

Guerra en Columnas y la Ofensiva de Madrid (Julio – Noviembre 1936)

Durante esta etapa inicial, el ejército regular apoyó al bando sublevado, mientras que los milicianos defendieron la causa republicana. El ejército rebelde se organizó en cuatro columnas, distribuidas territorialmente: dos en la zona norte bajo el mando del general Mola, y dos en el sur, dirigidas por los generales Franco y Yagüe. El principal objetivo de los sublevados era la toma Sigue leyendo

Guerra Civil Española: Fases Militares Clave y Transformación Política (1937-1939)

Las Fases Militares y la Evolución Política de la Guerra Civil Española (1937-1939)

Este documento aborda las etapas cruciales de la Guerra Civil Española, desde mediados de 1937 hasta su desenlace en 1939, detallando las principales ofensivas militares y la compleja evolución política en ambas zonas.

Fase B: Desde mediados de 1937 hasta el verano de 1938

Esta fase se caracteriza por las grandes ofensivas y contraofensivas. La aviación se consolida como arma fundamental, y se llega al concepto Sigue leyendo

Fases Militares, Evolución Política y Económica de la Guerra Civil Española

Desarrollo y Consecuencias de la Guerra Civil Española (1936-1939)

Fases Militares de la Guerra Civil

Tras el fracaso del golpe del 17 de julio, se inicia el enfrentamiento entre los dos ejércitos, el sublevado y el leal a la República, en una guerra civil que durará tres años y dividirá España en dos zonas. Se distinguen cinco fases:

  • Primera fase: El cruce del Estrecho. Ambos bandos eran conscientes de la importancia estratégica de Madrid, que se convierte en el primer objetivo de los sublevados. Sigue leyendo