Archivo de la etiqueta: Extremeño

Variedades del Español, Generación del 98 y Conceptos Lingüísticos Clave

Variedades Geográficas del Español Meridional

En el sur de la península encontramos dos zonas dialectales:

  1. El andaluz. Se extiende por toda Andalucía y es la variante más innovadora del castellano desde el punto de vista fonético. Algunos de sus rasgos:
  • Seseo: pronunciación de /Ɵ/ por s: zapato.
  • Yeísmo: articulación de /y/ por ll: yave (llave).
  • La aspiración de “-s”: doh por dos.

En Canarias, además de estos rasgos, hay un léxico especial por la influencia de otras lenguas autóctonas Sigue leyendo

Las Variedades Geográficas del Español: Un Recorrido por sus Dialectos Peninsulares

Introducción a las Variedades Geográficas del Español

La primera variación que suele distinguirse es la variedad diatópica o dialecto; es aquella que relaciona al hablante con su origen territorial. Tradicionalmente ha sido denominada dialecto, porque este término hace referencia a la variedad que adopta la lengua en una cierta área de su dominio espacial.

Manuel Alvar, desde una consideración social de los hechos lingüísticos, define la lengua como un sistema lingüístico caracterizado Sigue leyendo

Variedades lingüísticas del español: dialectos y registros

Introducción

Todos los españoles utilizan la misma lengua, pero todos la usan de manera diferente. Esas diferencias no deben impedir la comunicación y manifiestan el origen social, cultural y geográfico del hablante.

Se denomina variedad lingüística cada uno de los conjuntos definidos de rasgos peculiares que caracterizan el uso de una lengua por parte de unos u otros grupos de hablantes en virtud de factores de distinto tipo.

Cuando un hablante utiliza la lengua de manera diferente en función Sigue leyendo

Variedades del Español, Vanguardias y Generación del 27

Variedades Geográficas del Español Meridional

Las variedades geográficas del español meridional surgieron a partir del siglo XVI en el mediodía peninsular. Corresponden a la zona sur de la expansión de Castilla y presentan una mayor evolución en sus rasgos fónicos.

a) Andaluz

  • Seseo o ceceo
  • Aspiración o eliminación de –s al final de sílaba o palabra: lah niñah/ la niña
  • Aspiración del fonema /x/ (grafías ge, gi, j): hefe
  • Confusión de –l y –r implosivas: arma por alma
  • Relajación y pérdida Sigue leyendo

Variedades Geográficas del Español: Septentrional y Meridional

Variedades Geográficas del Español Septentrional

Todos los españoles utilizan la misma lengua, pero todos la usan de manera diferente. Esas diferencias no deben impedir la comunicación y manifiestan el origen social, cultural y geográfico del hablante. Cuando las diferencias caracterizan a los hablantes de una determinada zona geográfica se llaman variedades geográficas.

En España, el español presenta cuatro tipos de variedades geográficas o dialectales:

→ Variedades geográficas de las Sigue leyendo