Archivo de la etiqueta: Expresionismo abstracto
Minimalismo y la Evolución del Arte Post-Segunda Guerra Mundial
Minimalismo
“Menos es más”
Bibiana Alcolea Agulló
2º Bachillerato PEV
Índice
- 1. Acontecimientos Históricos
- 2. Corrientes Artísticas Años 40
- 2.1 Expresionismo Abstracto
- 2.2 Informalismo
- 3. Corrientes Artísticas Años 50
- 3.1 Post-Painterly Abstraction
- 3.2 Assemblage
- 3.3 Pop Art
- 4. Años 60: Minimalismo
1. Acontecimientos Históricos
Los cambios sociales derivados de la Segunda Guerra Mundial también afectaron la visión del mundo en su desarrollo intelectual y artístico. Los creadores constantemente cuestionan Sigue leyendo
Exploración del Arte Moderno: Expresionismo Abstracto, Arte Pop y Figuración
Expresionismo Abstracto y Jackson Pollock
El expresionismo abstracto es un movimiento que nace en Estados Unidos hacia 1947, cuando la mayoría de los artistas más importantes de esta corriente se apartan del lenguaje figurativo y crean un nuevo estilo donde se fusionan abstracción y surrealismo. Del surrealismo, toman el automatismo, además de experimentar con nuevas técnicas, practicando un arte marcadamente individualizado en el que prima la expresión de la personalidad del artista. La época Sigue leyendo
Exploración de las Corrientes Artísticas del Siglo XX: Del Pop Art a la Arquitectura High-Tech
Arte Pop y Expresionismo Abstracto
Andy Warhol
Probablemente la figura más famosa del arte pop, Warhol lo elevó a un modo de vida. Su primera película fue Sueño. Destacan obras como el díptico de Marilyn, las series de 100 latas de sopa, botellas de cola y billetes, así como los dibujos de sopa Campbell y botellas de Coca-Cola. Su estudio, The Factory, se convirtió en un epicentro del movimiento.
Pollock y Rothko
Jackson Pollock: Creador del dripping. Con el lienzo en el suelo, se movía a su Sigue leyendo
Análisis de “El gran masturbador” de Dalí y “Número 1” de Pollock
El gran masturbador
Salvador Dalí
1929
Surrealismo onírico
Óleo sobre tela, 1,1 m x 1,5 m
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Elementos técnicos
Se trata de un óleo sobre tela donde destacan los colores amarillos y azules. En cuanto a la pincelada, predomina el dibujo por encima del color. La luz tiene un aspecto de luz natural (siempre vemos sombras). Varias luces focales, debido a las sombras, que no se dirigen todas a la misma dirección. En referencia al espacio tridimensional, Sigue leyendo
El arte pop: una reacción a los ideales del Expresionismo abstracto
El arte pop es interpretado como una reacción a los entonces dominantes ideales del Expresionismo abstracto. Antecedentes: El arte pop tiene como referencia el Dadaísmo. Mientras que el arte pop y el dadaísmo exploraban los mismos sujetos, el arte pop reemplazaba los impulsos destructivos, satíricos y anárquicos del movimiento Dada. Entre los artistas considerados como precursores del movimiento pop están Marcel Duchamp, Kurt Schwiters. Y mas directamente el Neo-dada americano con Jasper Johns Sigue leyendo