Archivo de la etiqueta: estilo narrativo

Claves Narrativas y Simbólicas en la Obra “Los Cachorros” de Vargas Llosa

Simbolismo en “Los Cachorros” de Vargas Llosa

El inicio de la novela evidencia el carácter evocador de todo el relato, que comienza con un hecho central: la estancia en el colegio. La vida de los miraflorinos transcurre entre la asistencia a clase, los amigos y los juegos. Esta etapa está marcada por los estudios y el deporte, teniendo este último una primacía sobre los primeros.

Aquí, el fútbol se erige en mito. Los otros dos elementos míticos son el machismo y la posesión de objetos, siendo Sigue leyendo

Réquiem por un Campesino Español: Personajes y Estilo Narrativo

Personajes Principales y Secundarios en Réquiem por un Campesino Español

Paco del Molino

Paco es el protagonista y la víctima principal; la narración de su vida y muerte ocupa la mayor parte del texto. Representa, de forma idealizada, al pueblo español, el gran perdedor de la Guerra Civil: respetuoso con las tradiciones, sincero, valiente y con un fuerte sentido de la justicia. Paco encarna la dignidad popular que no se somete al poder arbitrario del duque, a la hipocresía de los caciques ni Sigue leyendo

La Generación del 98: Crisis, Temas y Estilo Literario

La Generación del 98

Es una generación austera, concentrada y crítica que responde a una crisis triple:

Crisis Ideológica

La falta de confianza en la razón y en la ciencia hace que se vuelva la atención hacia la naturaleza y los ideales románticos para buscar los problemas del hombre.

Crisis Política

La inestabilidad política, el derrumbe del sistema bipartidista y la sucesión de regímenes provocan fuertes enfrentamientos que desembocarán en una Guerra Civil.

Crisis Social

Revueltas obreras, Sigue leyendo