Archivo de la etiqueta: Estatuto Real 1834

Isabel II: Las Regencias de María Cristina y Espartero (1833-1843)

Isabel II (1833-1843): Las Regencias de María Cristina y Espartero

Introducción

Durante el reinado de Isabel II (1833-1868) se produjo el tránsito definitivo del Antiguo Régimen al régimen liberal burgués: se configuró una monarquía constitucional, se sentaron las bases de una economía capitalista y se estructuró una sociedad de clases, basada en el dominio de una clase dirigente, formada por la burguesía de negocios y la nobleza tradicional.

Es un periodo muy complejo, lleno de cambios Sigue leyendo

Regencia de María Cristina y la División del Liberalismo Español (1833-1843)

La Regencia de María Cristina (1833-1840) y el Estatuto Real

Ante la minoría de edad de Isabel II, María Cristina de Borbón asumió la Regencia a la muerte de su marido, Fernando VII, en 1833. Aunque la Regente no se identificaba con el ideario liberal, estos se configuraron como la única fuerza capaz de mantenerla en el trono. María Cristina llamó a Martínez de la Rosa, un liberal moderado, a formar un gobierno que hiciera frente a la insurrección carlista. Martínez de la Rosa emprendió Sigue leyendo

El Liberalismo en España: Desde la Regencia hasta el Fin del Reinado de Isabel II (1833-1868)

Regencia de María Cristina (1833-1840)

Moderados (1833-1834)

  • Martínez de la Rosa
  • Estatuto Real de 1834: Carta otorgada concedida por la Reina Regente María Cristina. Características principales:
    • Poderes casi totales para el monarca.
    • Sufragio censitario.
    • No hay división de poderes.

Progresistas (1835-1837)

  • Mendizábal
  • Reforma agraria liberal:
    • Disolución del régimen señorial.
    • Supresión de los mayorazgos.
    • Desamortización de Mendizábal: Afectó a los bienes del clero regular, excepto a las órdenes dedicadas Sigue leyendo