Archivo de la etiqueta: elementos arquitectónicos

Glosario Esencial de Arquitectura Medieval: Románico y Gótico

Glosario de Términos Clave en Arquitectura Románica y Gótica

Arco formero
También denominado arco perpiaño. Es un tipo de arco característico de las iglesias románicas, paralelo al eje longitudinal de la nave, que separa la nave central de las laterales, recogiendo el peso de la bóveda. Ejemplo: San Isidoro de León.
Arquillos ciegos
Pequeños arcos situados en el exterior del muro, bajo los aleros o en las torres, separando pisos. Suelen conectar bandas o pequeñas columnillas que recorren Sigue leyendo

El Lenguaje Arquitectónico: Técnicas, Materiales y Elementos

El Lenguaje Arquitectónico: La Técnica Arquitectónica

La arquitectura es cerrar un espacio que está destinado a ser cubierto. De esa necesidad de cubrirlo se derivan los más importantes aspectos de la evolución arquitectónica.

Materiales Empleados en la Arquitectura

  1. El barro: mezclado con paja y secado al sol (adobe) o cocido en hornos (ladrillo y teja).
  2. La piedra: material más noble y requiere un mayor cuidado, trabajándolo al cantero.
  3. La madera: se emplea en zonas de abundantes bosques.
  4. Recientemente, Sigue leyendo

Arquitectura Romana: Innovación y Grandiosidad

Introducción a la Arquitectura Romana

La arquitectura romana se caracterizó por su innovación, funcionalidad y grandiosidad. Los romanos utilizaron una variedad de materiales de construcción, incluyendo madera, tapial, adobe, ladrillos, tejas, piedra, mármol y, lo más importante, el hormigón. El hormigón (opus caementicium) fue un material revolucionario que les dio una gran libertad de construcción para muros y bóvedas debido a su plasticidad y resistencia. Su bajo costo y facilidad de Sigue leyendo