Archivo de la etiqueta: Diego Velázquez

Iconos del Barroco: Éxtasis de Santa Teresa y Las Meninas

El Éxtasis de Santa Teresa de Bernini

La escultura del Éxtasis de Santa Teresa se encuentra situada en la Capilla Cornaro, dentro de la iglesia romana de Santa María de la Victoria.

La obra fue encargada por el patriarca de Venecia, el cardenal Federico Cornaro, quien decidió construir su capilla fúnebre en esta pequeña iglesia.

La escena representada se ajusta a la descripción que la propia santa hizo de su éxtasis. El artista utiliza esta fuente literaria como motivo de inspiración.

Concebida Sigue leyendo

Velázquez: Características y Evolución de su Pintura

Diego Velázquez (1599-1660)

Entre el realismo de la primera mitad del siglo y el Barroco pleno de la segunda mitad. Nacido en Sevilla en 1599, es considerado el pintor más importante del Barroco europeo. Su figura quiebra la tradicional división del Barroco en escuelas, ya que, aunque tuvo contacto con varias, no se le puede encasillar en ninguna.

Características Generales de su Estilo

  • Naturalismo con un marcado acento en la realidad; pero se trata de una realidad más sentida que observada. Ve Sigue leyendo

Diego Velázquez: Etapas Artísticas y Obras Maestras

PRIMERA ETAPA MADRILEÑA (1623-1629)

En 1622, Velázquez realiza su primer viaje a Madrid, donde estudia las colecciones de pintura reales. A partir de entonces, las influencias de los grandes pintores europeos y españoles son claramente apreciables en sus obras. En 1623, decide establecerse en Madrid como retratista. En esta etapa, el retrato será su ocupación principal, pero también cultivó los cuadros históricos y mitológicos.

Características

Las Meninas de Diego Velázquez: Una Obra Maestra del Barroco Español

LAS MENINAS DE DIEGO VELAZQUEZ

la obra que observamos es una pintura de oleo sobre lienzo, que mide 3.18×2.76 cm. Se encuentra en el musero del prado en Madrid y es una obra figurativa. La escena se desarrolla en una estancia iluminada por la derecha y llena de cuadros en las paredes. Al fonde se abre una puerta por donde entra la luz a la que sigue unas escaleras donde se encuentran parado un cortesano. Al lado de esta puerta el espejo refleja unas imágenes (los reyes: Felipe IV y Mariana de Austria) Sigue leyendo