Archivo de la etiqueta: Delacroix

Explorando el Romanticismo a Través de Obras Maestras: Friedrich, Goya, Géricault y Turner

El Caminante ante un Mar de Nubes (1817) de Caspar David Friedrich

*Caminante ante un mar de nubes* (1817) de Caspar David Friedrich. En el Romanticismo se puso muy de moda pintar paisajes. Paisajes que mostraran las fuerzas de la naturaleza: tormentas, nieblas, vientos, lluvias, nieves… Era lo que estos tipos llamaban “lo sublime”, y quería ser un reflejo de lo que el artista sentía por dentro, como mostrar las emociones, y cuanto más extremas, mejor. Un paisaje tanto exterior como interior. Sigue leyendo

La Libertad Guiando al Pueblo: Significado e Impacto del Cuadro de Delacroix

La Libertad Guiando al Pueblo: Un Ícono del Romanticismo

La Libertad guiando al pueblo es un cuadro pintado por Eugène Delacroix en 1830, perteneciente al estilo artístico del Romanticismo. Este movimiento supuso una ruptura con la tradición y el orden establecido en nombre de la libertad personal, aplicable tanto al plano social como al artístico. Puede definirse como un producto de la evolución lenta iniciada a finales del siglo XVIII y que, en un determinado momento histórico, rompe el Sigue leyendo

Obras Maestras de la Pintura: Un Recorrido por el Arte del Siglo XIX

*La Libertad guiando al pueblo* (1830) – Eugène Delacroix

  • Fecha: 1830
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Localización: Museo del Louvre
  • Género: Tema histórico

El color destaca por encima del resto de parámetros observables. Delacroix destacó a lo largo de su trayectoria, y sobre los pintores de su época, por su particular uso de los pigmentos, puros en muchas ocasiones, que dejaban en un segundísimo plano la línea, tan del gusto de la Academia. Esa viveza de los colores, acompañada del efecto producido Sigue leyendo