Archivo de la etiqueta: Cuentos Medievales

Literatura Medieval Española: Obras, Géneros y Temas Fundamentales

Literatura Medieval Española: Siglos XIII y XIV

Colección de Cuentos

Se unen dos factores para su realización: la tradición árabe y hebrea, y el didactismo propio de la Edad Media.

  • Calila e Dimna: Colección de cuentos de origen indio, correspondiente a la época de Alfonso X. Es una colección dividida en 15 capítulos; la mayoría de las historias están protagonizadas por animales y su final no suele ser feliz, buscando un mayor impacto moralizante.
  • Sendebar: Es una colección de veintitrés Sigue leyendo

Literatura Española: Conceptos Clave del Medievo al Renacimiento

1) Importancia de la Escuela de Traductores de Toledo y obras representativas

El reinado de Alfonso X el Sabio representa un hito fundamental en la historia del castellano y su literatura. El monarca impulsó el empleo del castellano frente al latín, al que fue progresivamente sustituyendo. Para ello, se sirvió de una institución fundamental como la Escuela de Traductores de Toledo, donde comenzó a emplearse el castellano como lengua de destino en las traducciones de textos árabes o hebreos. Sigue leyendo