Archivo de la etiqueta: crisis balcánicas

De Bismarck a la Gran Guerra: Alianzas, Crisis y el Amanecer de la Rusia Soviética

Los Sistemas Bismarckianos (1871-1890)

Los factores esenciales del poder de Alemania eran el prestigio de sus victorias sobre Austria y Francia, la conclusión de su unidad, la fuerza de su ejército y el papel de su economía. Sobre esta base, Bismarck supo diseñar un conjunto de alianzas internacionales, conocidas con el nombre de sistemas bismarckianos, que tenían como objetivo aislar a Francia, que, resentida por la pérdida de Alsacia y Lorena durante la Guerra Franco-Prusiana, podía suponer Sigue leyendo

El Imperialismo Europeo: Formas de Dominio y Conflictos Pre-Primera Guerra Mundial

Formas de Ocupación Territorial Europea

Los estados europeos establecieron diversas formas de control en los territorios que conquistaron, incluso un mismo país podía aplicar diferentes modelos según las relaciones establecidas con la metrópolis:

  • Establecimientos Comerciales: Territorios administrados y explotados por compañías comerciales privadas, como la Sociedad Vicenzo Filonardi en Somalia.
  • Colonias de Explotación: Estaban sometidas a la soberanía de la metrópoli y eran administradas Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Glosario

Causas de la guerra:

Formación de alianzas:

Otto von Bismarck promovió un sistema de alianzas internacionales que pretendía la búsqueda del predominio alemán en la política europea y aislar a Francia.

  1. Negoció la Liga de los Tres Emperadores, una alianza entre Austria, Rusia y Alemania.
  2. Se firmó la Doble Alianza entre Austria y Alemania.
  3. Se firmó la Triple Alianza entre Alemania, Austria-Hungría e Italia.

Rusia, al quedarse fuera de las otras alianzas, firmó un acuerdo franco-ruso que rompió Sigue leyendo