Archivo de la etiqueta: Crisis 1929

Ideologías Totalitarias y el Impacto Global de la Crisis de 1929

La Crisis Económica de 1929 y la Gran Depresión

El Desplome Bursátil de Nueva York

El índice de cotización de las acciones pasó de 106 en 1926 a 238 en septiembre de 1929. Esta alza de la Bolsa no se relacionaba con el aumento de los beneficios empresariales, sino que se debía a una elevada especulación en la que participaban empresas y una gran parte de la población. La cotización de las acciones en Bolsa sobrepasaba muchísimo su valor real.

De 1926 a 1929 se produjo un desfase significativo: Sigue leyendo

Impacto y Legado de la Primera Guerra Mundial: Causas, Tratados de Paz y el Ascenso de los Totalitarismos

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1919)

Entre 1914 y 1919 estalló entre las potencias europeas una terrible guerra que se mundializó cuando, por una parte, participaron las colonias, y por otra, entraron potencias extraeuropeas como Estados Unidos (EE. UU.) y Japón.

La Primera Guerra Mundial fue vista por sus coetáneos como el conflicto bélico más terrible del que hasta entonces se tenía memoria, de manera que lo llamaron “La Gran Guerra”. Ciertamente fue un fenómeno desmesurado Sigue leyendo

Consecuencias de la Gran Depresión: Impacto Global de la Crisis de 1929

Los efectos que había producido la Crisis de 1929 se agudizaron durante los años siguientes. Hasta 1932, fueron centenares los bancos, estadounidenses y de otros muchos países, que se vieron obligados a cerrar. Por otro lado, la producción industrial se redujo a más de un tercio y la producción agrícola y el comercio se desplomaron. Pero, sobre todo, el paro fue el efecto más devastador de la crisis. En Estados Unidos hubo unos trece millones de desempleados y en Alemania se alcanzaron los Sigue leyendo