Archivo de la etiqueta: Consecuencias sociales

Consecuencias de la Gran Depresión: Impacto Global de la Crisis de 1929

Los efectos que había producido la Crisis de 1929 se agudizaron durante los años siguientes. Hasta 1932, fueron centenares los bancos, estadounidenses y de otros muchos países, que se vieron obligados a cerrar. Por otro lado, la producción industrial se redujo a más de un tercio y la producción agrícola y el comercio se desplomaron. Pero, sobre todo, el paro fue el efecto más devastador de la crisis. En Estados Unidos hubo unos trece millones de desempleados y en Alemania se alcanzaron los Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Revolución Industrial y Francesa: Orígenes, Desarrollo y Protagonistas

La Revolución Industrial: Orígenes y Factores Clave

Causas de la Industrialización: Crecimiento de la Población y Revolución Agrícola

Desde el siglo XVIII, las epidemias de peste fueron desapareciendo y el desarrollo de la agricultura permitió el crecimiento de la producción de alimentos, lo que produjo un descenso de la mortalidad catastrófica (hambre, guerras, epidemias). La mortalidad europea, al igual que la mortalidad infantil, se redujo. La natalidad fue disminuyendo lentamente, aunque Sigue leyendo

Tratados de Paz y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Los Tratados de Paz y el Nuevo Mapa de Europa

La Conferencia de Paz de París

En enero de 1918, el presidente estadounidense Wilson expuso los 14 puntos para regir una paz justa y duradera. Sus objetivos eran:

  • La suspensión de la diplomacia secreta, a la que se atribuyó el desencadenamiento de la guerra.
  • La libertad de navegación y de comercio internacional.
  • La reducción de armamentos.
  • La desmembración de los viejos imperios y el reconocimiento del derecho a la independencia.
  • La creación de una Sociedad Sigue leyendo