Archivo de la etiqueta: clima oceánico

Los Climas de España y sus Factores Geográficos Determinantes

Tipos de Clima en España

Clima Mediterráneo

El área del clima mediterráneo es la más extensa de España. Comprende la Península Ibérica al sur de la zona de clima oceánico, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla.

Características Generales

Las precipitaciones son moderadas, irregulares y, a menudo, tormentosas. Su distribución es irregular: el verano es seco debido a la influencia del Anticiclón de las Azores, desplazado hacia el norte en esta época del año. El máximo de precipitaciones tiene Sigue leyendo

Diversidad de la Vegetación y Paisajes Vegetales en España

La Vegetación en España: Factores y Paisajes

La vegetación se integra por formaciones vegetales. Los factores que influyen en la vegetación son diversos:

Factores que Influyen en la Vegetación

  • Factores humanos: Incluyen la degradación de la cubierta vegetal o la introducción de especies exóticas por motivos económicos.
  • Factores físicos:
    • El clima es el más importante, ya que la vegetación necesita unas condiciones de temperatura y precipitación específicas.
    • La posición geográfica también Sigue leyendo

Diversidad Climática de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Subtropical

Tipos de Climas en España: Características y Distribución Geográfica

Clima Oceánico

Se localiza en toda la costa septentrional de la Península Ibérica y en todas sus zonas montañosas. Es la Iberia Húmeda. Está bajo la acción de las perturbaciones o borrascas que desde el Atlántico Norte son arrastradas hasta las costas europeas por los vientos constantes del Oeste. Las masas de aire marítimo son húmedas y producen precipitaciones abundantes durante todo el año. Las lluvias caen en forma Sigue leyendo

Los Climas de España: Tipos, Características y Factores

Tipos de Clima en España

Los factores y elementos geográficos explican la variedad de climas existentes en España. La clasificación más utilizada es la de Köppen, que considera las temperaturas, las precipitaciones y su distribución anual. Estos datos se representan mediante climogramas, gráficos con un doble eje que muestran las temperaturas y las precipitaciones mensuales.

Para elaborar un climograma, se representan la precipitación y la temperatura de cada mes en el eje de abscisas. Para Sigue leyendo

Los Climas y Paisajes Vegetales de España

El Clima Oceánico

El clima oceánico se extiende por el norte de la Península, la cornisa cantábrica y Galicia. Las precipitaciones son abundantes y regulares, con un total anual que oscila entre 800 mm y 1000 mm. Se registran más de 150 días de lluvia al año. Su distribución a lo largo del año es bastante regular, con un máximo de precipitación en invierno y un mínimo relativo en verano debido a la presencia del anticiclón de las Azores, desplazado al norte. Este mínimo puede dar lugar Sigue leyendo

Climas y Paisajes Vegetales de España

Tipos de Clima en España

El territorio español se caracteriza por una amplia diversidad de climas.

Clima Oceánico

  • Área: Norte de la Península, cornisa cantábrica y Galicia.
  • Precipitaciones: Abundantes y regulares (800-1000 mm anuales).
  • Temperaturas: Suaves, con baja amplitud térmica (menos de 15 °C).
  • Características:
    • Veranos frescos (ningún mes con temperatura media superior a 22 °C).
    • Inviernos moderados (temperatura media del mes más frío entre 6 °C y 10 °C).
    • Máximo de precipitación en Sigue leyendo

Los Climas de España: Descripción y Características

CLIMA OCEÁNICO U ATLÁNTICO


cornisa cantábrica y fachada atlántica gallega,  Temperaturas:
(TMA) se sitúa entre los 12º y 15º, (T.Min.) sobre los 7º, y (T.Máx.) veraniegas sobre los 20º-21º, tiene veranos e inviernos suaves. (A.T.A.) ronda los 10º en la costa cantábrica y los 12º de la gallega, aumentando conforme nos situamos al interior. Por las temperaturas mínimas se puede deducir que las heladas son muy raras,; mientras las máximas difícilmente superan los 35º.

Precipitaciones: Sigue leyendo