Archivo de la etiqueta: ciclo celular

Procesos de División Celular: Fases de Mitosis, Meiosis y Tipos de Reproducción

La Mitosis: Proceso y Fases de la División Celular Somática

La Mitosis es el proceso por el que, a partir del núcleo de una célula madre, se obtienen dos núcleos hijos con el mismo número de cromosomas que el núcleo materno.

Fases de la Mitosis

  1. Profase (Prof): Cada par de centriolos se dirige a un polo celular y entre ellos se forma el huso acromático. La cromatina se condensa y aparecen los cromosomas, formados por dos cromátidas hermanas unidas por el centrómero.
  2. Metafase (Metaf): Los cromosomas Sigue leyendo

Fundamentos de Biología Celular: Estructura del Núcleo, Ciclo y Mecanismos de División (Mitosis y Meiosis)

1. El Núcleo Celular

El núcleo es un orgánulo membranoso cuya **función principal** es dirigir el funcionamiento celular, ya que contiene la mayor parte del ADN y almacena la información genética.

Características del Núcleo

  1. Forma: Esférica, aunque puede variar.
  2. Posición: Generalmente central.
  3. Tamaño: Es el orgánulo más grande de la célula.
  4. Número: Lo habitual es un núcleo (células uninucleadas).

Excepciones en el Número de Núcleos

Repaso Integral de Conceptos Fundamentales en Bioquímica, Biología Celular y Genética

FUNCIONES DEL AGUA:


DISOLVENTE(establece enlaces de H entre otras moléculas)//TRANSPORTE(facilita el aporte de nutrientes y eliminación de sustancias de desechos)//ESTRUCTURAL(elevada cohesión de las moléculas que permite al agua dar turgencia en plantas)//TERMORREGULADORA(el alto calor específico mantiene constante la Tª interna del los SSVV)//METABÓLICA(el agua constituye el medio en el que tiene lugar la mayoría de reacciones bioquímicas).

PROPIEDADES AGUA:


CALOR ESPECÍFICO( las moléculas Sigue leyendo

Impacto de la Radiación Ionizante en la Biología Celular: ADN, Ciclo y Efectos Orgánicos

ADN y ARN: Estructura y Diferencias Fundamentales

El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una macromolécula compleja que se encuentra principalmente en el núcleo de las células y constituye el principal componente del material genético de los seres vivos.

Tanto el ADN como el ARN (ácido ribonucleico) son ácidos nucleicos formados por nucleótidos. Estos, a su vez, están compuestos por un grupo fosfato, un azúcar de 5 átomos de carbono y una base nitrogenada.

Diferencias Clave entre ADN y ARN

Ciclo Celular, Replicación del ADN y Meiosis: Mecanismos y Significado Biológico

Ciclo Celular: Fases y Regulación

El ciclo celular comprende los períodos de crecimiento y división que tienen lugar durante la vida de una célula. Este ciclo está sujeto a diversos factores de control.

Factores de Control del Ciclo Celular

  • Regulación enzimática: El paso de G1 a S (punto de restricción) está regulado por la unión a dos proteínas: ciclinas y quinasas dependientes de ciclinas (CDK), que impulsan la progresión del ciclo.
  • Factores de crecimiento: La unión de factores de crecimiento Sigue leyendo

Ciclo Celular, Metabolismo y Flujo de Información Genética

1. Orgánulos y Estructuras Celulares

Orgánulos Comunes

  • Membrana Plasmática: Permeabilidad selectiva.
  • Citoplasma: Ciclosis (movimiento citoplasmático).
  • Ribosomas: Síntesis de proteínas.
  • Aparato de Golgi: Secreción celular.
  • Mitocondrias: Respiración celular.
  • Núcleo: Depósito de información genética y control de procesos celulares.
  • Cromosomas: Contienen y controlan el uso del ADN.

Orgánulos Específicos

  • Animal: Glucógeno (almidón animal).
  • Vegetal: Vacuolas (almacenan sustancias de reserva o desecho) Sigue leyendo

Biología Celular: Procesos y Componentes

Organelos Celulares

Organelos Comunes en Células Animales y Vegetales

  • Membrana Plasmática: Permeabilidad selectiva.
  • Citoplasma: Ciclosis (movimiento citoplasmático).
  • Ribosomas: Síntesis de proteínas.
  • Aparato de Golgi: Secreción celular.
  • Mitocondrias: Respiración celular.
  • Núcleo: Depósito de información genética y control de procesos celulares.
  • Cromosomas: Contienen y controlan el uso del ADN.

Organelos Específicos

Animal

Glucógeno: Almidón animal, exclusivo de la célula animal.

Vegetal

Vacuolas: Sigue leyendo

El Ciclo Celular: Fases, División y Apoptosis

El Ciclo Celular

La vida de una célula, desde que nace por la división de una célula predecesora hasta que vuelve a dividirse o muere, pasa por una serie de períodos que constituyen su ciclo vital. De estas cuatro fases, las dos más importantes son la fase S, en la que se replica el ADN de los cromosomas, y la fase M, que corresponde a un breve período denominado mitosis. Después de la fase M transcurre la fase de intervalo G1 (de inglés gap = intervalo), y entre las fases S y M tiene lugar Sigue leyendo

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis

La Mitosis

Consiste en el reparto equitativo de los cromosomas entre las células hijas. Inmediatamente antes de que comience la división del núcleo se produce la duplicación del ADN, para asegurar que las células hijas tengan la misma información genética que la célula madre. La mitosis comprende 4 fases:

Profase

En esta fase se produce la condensación de la cromatina, haciéndose visibles los cromosomas. Cada cromosoma va a estar formado por dos cromátidas hermanas. También desaparece el Sigue leyendo

Mitosis y Meiosis: Ciclo Celular, Fases y Diferencias

La Mitosis

Consiste en el reparto equitativo de los cromosomas entre las células hijas. Inmediatamente antes de que comience la división del núcleo se produce la duplicación del ADN, para asegurar que las células hijas tengan la misma información genética que la célula madre. La mitosis comprende 4 fases:

Profase

En esta fase se produce la condensación de la cromatina, haciéndose visibles los cromosomas. Cada cromosoma va a estar formado por dos cromátidas hermanas. También desaparece el Sigue leyendo