Archivo de la etiqueta: célula vegetal

Conceptos Fundamentales de Biología Celular y Molecular: Estructura, Función y Procesos Clave

Comportamiento Celular en Soluciones

Cuando una solución es hipertónica, su contenido en solutos es superior al del interior celular. En este entorno, los glóbulos rojos disminuyen su volumen debido a la salida de agua (aumenta la presión osmótica en el interior celular), lo que puede llevar a la crenación.

Por el contrario, una solución hipotónica tiene un contenido en solutos inferior al del interior celular. En este caso, los glóbulos rojos aumentan su volumen por la entrada de agua (disminuye Sigue leyendo

Célula Eucariota: Características y Diferencias entre Células Animales y Vegetales

Características Comunes de las Células Eucariotas Animales y Vegetales

Las células eucariotas, tanto animales como vegetales, comparten una serie de orgánulos y estructuras fundamentales:

  • Núcleo: Orgánulo que gobierna todas las funciones de la célula. Sus principales funciones son el crecimiento y la reproducción celular, el almacenamiento y la organización de los genes, y la transmisión de la información genética. En las células eucariotas, el núcleo está rodeado por una membrana nuclear Sigue leyendo

Membrana Celular: Estructura, Propiedades y Funciones en Células Eucariotas y Vegetales

Membrana Celular: Estructura, Propiedades y Funciones

La membrana celular es una estructura fundamental en todas las células. A continuación, se describen sus componentes, propiedades y funciones:

Componentes de la Membrana Celular

La membrana celular está compuesta principalmente por lípidos, proteínas y glúcidos:

  • Proteínas: Se clasifican según su posición en la membrana:
    • Proteínas integrales o intrínsecas: Atraviesan total o parcialmente la bicapa lipídica. Poseen un carácter anfipático, Sigue leyendo

Elementos Biogénicos y Morfología Celular: Una Guía Completa

Los Elementos Biogénicos

No todos los elementos químicos forman parte de la materia viva, aunque sí un número muy elevado de ellos. Aquellos que sí entran reciben el nombre de elementos biogénicos.

Elementos Biogénicos

Son aquellos elementos químicos que entran a formar parte de la materia viva.

Los principales elementos biogénicos son:

  • Carbono
  • Hidrógeno
  • Oxígeno
  • Nitrógeno (Más importantes)
  • Oligoelementos (Inferior al 0,3%)

Los elementos biogénicos reseñados en la última categoría se hallan Sigue leyendo