Archivo de la etiqueta: Celtíberos

Historia Antigua de la Península Ibérica: De la Prehistoria a los Visigodos

La Prehistoria en la Península Ibérica

La Prehistoria, periodo que se extiende desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura, comprende varios periodos para su estudio. En el Paleolítico (800.000-8.000 a.C.) tuvo lugar el proceso de hominización y una evolución en la forma de aprovechar los recursos de la naturaleza, fruto de la necesidad de adaptarse a un entorno que cambia por las últimas glaciaciones.

Paleolítico en la Península Ibérica

En la Península Ibérica, los Sigue leyendo

Culturas, Reformas y Conflictos en la Península Ibérica: de la Antigüedad al Siglo XVIII

Culturas de la Península Ibérica antes de la Conquista Romana

Desde el año 800 a.C. hasta el 218 a.C. (conquista romana), en la Península Ibérica convivieron distintas culturas: culturas autóctonas y pueblos colonizadores.

Culturas Autóctonas

  • Tartessos: Existieron desde el siglo IX a.C. hasta el siglo VI a.C. Ocuparon la parte meridional de la península (Andalucía occidental y el sur de Portugal).
  • Íberos: Se tiene constancia de su pleno desarrollo a partir del siglo V a.C. hasta la romanización Sigue leyendo