Archivo de la etiqueta: Canario

Las Variedades Geográficas del Español: Un Recorrido por sus Dialectos Peninsulares

Introducción a las Variedades Geográficas del Español

La primera variación que suele distinguirse es la variedad diatópica o dialecto; es aquella que relaciona al hablante con su origen territorial. Tradicionalmente ha sido denominada dialecto, porque este término hace referencia a la variedad que adopta la lengua en una cierta área de su dominio espacial.

Manuel Alvar, desde una consideración social de los hechos lingüísticos, define la lengua como un sistema lingüístico caracterizado Sigue leyendo

Dialectos del Español: Variedades Geográficas y Evolución Lingüística

Variedades Geográficas del Español: Los Dialectos del Castellano

El dialecto es un sistema lingüístico diferenciado que tiene su origen en otro anterior a partir del cual ha evolucionado. Según este concepto, son dialectos “romances” todas las lenguas que han evolucionado del latín. Incluimos, por tanto, lenguas históricas de la península que han desaparecido y son, actualmente, dialectos del español: el asturleonés y el navarroaragonés, considerados también como dialectos históricos Sigue leyendo

Variedades lingüísticas del español: dialectos y registros

Introducción

Todos los españoles utilizan la misma lengua, pero todos la usan de manera diferente. Esas diferencias no deben impedir la comunicación y manifiestan el origen social, cultural y geográfico del hablante.

Se denomina variedad lingüística cada uno de los conjuntos definidos de rasgos peculiares que caracterizan el uso de una lengua por parte de unos u otros grupos de hablantes en virtud de factores de distinto tipo.

Cuando un hablante utiliza la lengua de manera diferente en función Sigue leyendo

Variedades Geográficas del Español: Septentrional y Meridional

Variedades Geográficas del Español Septentrional

Todos los españoles utilizan la misma lengua, pero todos la usan de manera diferente. Esas diferencias no deben impedir la comunicación y manifiestan el origen social, cultural y geográfico del hablante. Cuando las diferencias caracterizan a los hablantes de una determinada zona geográfica se llaman variedades geográficas.

En España, el español presenta cuatro tipos de variedades geográficas o dialectales:

→ Variedades geográficas de las Sigue leyendo

Variedades del Español: Dialectos y Hablas

Lengua, dialecto y habla

Las variedades geográficas de una lengua reciben el nombre de dialectos. Estos presentan las siguientes características:

  • Desde el punto de vista lingüístico, las diferencias entre dialectos afectan sobre todo a la pronunciación, al léxico y a la gramática.
  • Los dialectos carecen de una norma estable que determine el uso correcto. Esta posibilidad se reserva a la lengua estándar, que constituye un modelo de comunicación para todos los hablantes.
  • Los dialectos se emplean Sigue leyendo