Archivo de la etiqueta: campesinos

El Antiguo Régimen: Sociedad, Economía y Pensamiento Ilustrado en la Europa Moderna

El Antiguo Régimen: Sociedad, Economía y Pensamiento Ilustrado

El Antiguo Régimen fue un sistema político, social y económico que predominó en Europa desde el siglo XVI hasta finales del XVIII. Se caracterizó por una sociedad estamental, una economía agraria y una monarquía absoluta, elementos que la Ilustración comenzaría a cuestionar.

La Sociedad del Antiguo Régimen

La sociedad del Antiguo Régimen fue definida como aristocrática, ya que sus valores se basaban en los privilegios jurídicos. Sigue leyendo

Las Clases Populares y los Primeros Movimientos Sociales en la España del Siglo XIX

Las Clases Populares en la España del Siglo XIX

2. Las Clases Populares: Un Grupo Social Desfavorecido

Con el término de clases populares agrupamos a todos aquellos que, en el proceso de la Revolución Liberal, pasaron a constituir el grupo social desfavorecido: antiguos artesanos, campesinos pobres y jornaleros sin tierras, y el nuevo proletariado surgido con la industrialización.

2.1 Artesanos y Grupos Urbanos

Las clases bajas urbanas se dedicaron a los servicios. Las mujeres trabajaban en el servicio Sigue leyendo