Archivo de la etiqueta: botánica

Glosario Biológico: Definiciones Clave para Entender la Vida

Procesos Vitales en Plantas

Polinización

La polinización es el proceso mediante el cual el grano de polen se transfiere desde la parte masculina (antera) al estigma del carpelo (parte femenina) de una flor. Los tipos principales son:

  • Autopolinización: El polen de una planta fecunda su propio carpelo.
  • Polinización Cruzada: El polen de una planta fecunda a otra distinta.

Dispersión de Semillas

Los principales mecanismos de dispersión de la semilla (o dispersión de diásporas) son:

Fichas Botánicas: Plantas Aromáticas y Medicinales Esenciales

Albahaca (Ocimum basilicum)

Breve descripción:

Herbácea, anual, de 30 a 50 cm de altura.

Parte útil:

Hojas y sumidades floridas.

Ecología:

Regiones mediterráneas, de 0 a 1000 m de altitud.

Multiplicación:

Por semilla.

Marco de plantación:

De 50 a 70 cm entre líneas y de 20 a 25 cm entre plantas.

Propiedades y aplicaciones:

Propiedades **antiespasmódicas**, **sedantes**, **tónicas** y **condimentarias**. Se utiliza en **perfumería**, en **infusión** y como **condimento** de salsas, entre otros.

Ajedrea Sigue leyendo

Clasificación Detallada de los Reinos Plantae y Animalia en Biología

Reino Plantae (Metafitas): Características y Clasificación

Pertenecen a este reino los organismos eucariotas pluricelulares fotosintéticos. Sus características principales son:

  • Sus células presentan paredes celulares de celulosa.
  • Poseen un ciclo biológico diplohaplonte (las fases diploide y haploide tienen un desarrollo diferente según los grupos taxonómicos).

Se distinguen dos divisiones principales:

División Briofitas

Constituyen las plantas menos evolucionadas. Sus características incluyen: Sigue leyendo

Reproducción en Plantas: Meiosis, Musgos, Helechos y Flores

BIO GEO

Meiosis

Produce células con la mitad de cromosomas que tiene la célula madre.

Todas las células 2n superiores, tanto animales como plantas, son diploides; una proviene del padre y otra de la madre.

Haploides — n.

Diploides — 2n.

Si cada gameto fuera 2n, la siguiente célula sería 4n, y se sabe que las células son 2n; por eso los gametos sufren la meiosis para reducirlos.

2n — Dotación cromosómica. Los gametos son haploides y sufren la meiosis.

Musgos y Helechos

Las plantas de los musgos Sigue leyendo

Reproducción en Plantas: Musgos, Helechos y Flores

Reproducción en Briofitas y Pteridofitas

Meiosis

La meiosis es un proceso de división celular que produce células con la mitad de cromosomas que la célula madre.

Las células somáticas en animales y plantas superiores son diploides (2n), lo que significa que contienen dos juegos de cromosomas, uno del padre y otro de la madre. Los gametos, por otro lado, son haploides (n), con un solo juego de cromosomas.

Si los gametos fueran diploides (2n), la célula resultante de la fecundación sería tetraploide Sigue leyendo