Archivo de la etiqueta: Biogeografía

Fundamentos de Biología: Biodiversidad, Evolución y Biogeografía

Conceptos Fundamentales en Biología

Especie, Población y Comunidad

  • El término “Especie” hace referencia al total de los individuos que pueden reproducirse entre sí y dejar descendencia fértil, mientras que “Población” se refiere a un grupo de individuos de una misma especie que interaccionan en un medio dado.

  • El término “Comunidad” (o biocenosis), por otro lado, engloba todas las poblaciones de distintas especies que conviven e interactúan en un ecosistema dado.

La Biodiversidad Sigue leyendo

Diversidad Biogeográfica y Formaciones Vegetales en España: Factores Condicionantes y Tipos de Suelo

Tipos de Formaciones Vegetales

Las formaciones vegetales primarias corresponden al bosque, que se divide en:

  • Bosque caducifolio
  • Bosque esclerófilo
  • Bosque de laurisilva

Las formaciones vegetales secundarias son aquellas constituidas tras la acción del hombre, ya sea por la explotación del bosque o por su sustitución con fines económicos. Tras esta degradación, se dan los matorrales, la landa, la maquia o la garriga. Cuando esta degradación es más avanzada, aparecen la pradera y la estepa.

Regiones Sigue leyendo

Diversidad Hídrica y Biogeográfica en España

Diversidad Hídrica y Biogeográfica en España

1. La Diversidad Hídrica

Las características de los factores del clima explican la gran diversidad de tiempos atmosféricos y climas, resultado de la incidencia de factores geográficos y termodinámicos.

1.1. Factores de Influencia

Factores Físicos:
  • Clima: El agua de ríos, lagos y acuíferos procede de las precipitaciones, creando un contraste entre la España húmeda y la España seca.
  • Relieve y Topografía: Influyen en la organización de las cuencas Sigue leyendo