Archivo de la etiqueta: Arquitectura moderna

Arquitectura del Siglo XIX: Innovación, Estilos y Transformación Urbana Global

Arquitectura del Siglo XIX: Innovación y Transformación Urbana

La Arquitectura en Europa durante el Siglo XIX

Durante el Siglo XIX, surgió una nueva tipología de edificios, impulsada por la necesidad de albergar a la enorme cantidad de personas que llegaban a las ciudades debido al éxodo rural. Este periodo marcó el inicio de la ciudad moderna e industrial.

Esta arquitectura se caracterizó por la utilización de nuevos materiales como el hormigón, el hierro y el cristal, que revolucionaron Sigue leyendo

Arquitectura Moderna: De la Organicidad de Fallingwater al Racionalismo de Le Corbusier

Obras Arquitectónicas Emblemáticas del Siglo XX

Casa de la Cascada (Fallingwater) de Frank Lloyd Wright

Nombre: Casa Kaufmann, conocida como Casa de la Cascada (Fallingwater).
Autor: Frank Lloyd Wright
Tipología: Arquitectura, villa campestre.
Época: 1938
Materiales: Hormigón armado, piedra, madera, vidrio y aluminio.
Estilo: Organicista.
Localización: Río Bear Run (Pensilvania).

Contexto Histórico y Arquitectónico

La innovación que las vanguardias históricas de principios de siglo llevaron a las Sigue leyendo

Explorando la Arquitectura y el Arte Moderno: Carson, Mondrian, Bauhaus, La Pedrera y el Pabellón de Barcelona

El proyecto de los Almacenes Carson es un proyecto geométrico que se basa en la planta libre, un concepto que utiliza un esqueleto de metal, eliminando la necesidad de muros para aguantar y esto permite una mayor flexibilidad en la distribución interior. La construcción comienza con el esqueleto de hormigón armado y luego se decide cómo dividir los espacios, usando columnas decorativas para diferenciar los ambientes sin depender de muros. El edificio se destaca por el uso de grandes ventanas Sigue leyendo

Análisis de la Casa Schröder: Icono del Neoplasticismo

1. Identificación y Localización:

Autor y título: Gerrit Rietveld y Truus Schröder-Schrader,
         Casa Schröder

Corriente: Neoplasticismo

Cronología: 1924, Siglo XX

Ubicación: Utrecht, Holanda

2. Análisis de la obra:

La casa se trata de una vivienda particular. Está formada por dos plantas y una cubierta plana; ambas plantas son rectangulares y se distribuyen a partir de la escalera, que es el núcleo que organiza la vivienda y manipula el espacio.
Se trata de una casa de pequeñas Sigue leyendo