Archivo de la etiqueta: Arquitectura griega

Legado Cultural Helénico: Arquitectura, Escultura y Cerámica de Creta a Grecia

Cultura Helénica

Esta cultura es la que se desarrolla en el área mediterránea y que abarca el mundo de Creta, Micenas y posteriormente Grecia. Esta cultura influye en Europa hasta nuestros días, siendo la base de periodos como el Renacimiento o el Neoclasicismo.

Alrededor del tercer milenio surgen con gran fuerza civilizaciones en Creta y Micenas denominadas culturas prehelénicas. Tanto Creta como posteriormente Micenas, suponen el foco más antiguo de cultura europea contemporánea a las grandes Sigue leyendo

Arte Griego: Orígenes, Arquitectura y Escultura Clásica y Helenística

El Arte Griego: Fundamentos, Arquitectura y Escultura

1. Introducción

  • Es un arte que introduce los conceptos estéticos predominantes en la cultura occidental.
  • Es un arte idealista, basado en la búsqueda de la belleza y el orden. La belleza es la armonía que se deriva de la utilización adecuada de las medidas y proporciones (Platón: “la medida y la proporción realizan en todas partes la belleza y la virtud”), conforme a unos criterios racionales que tienen su fundamento en la naturaleza.
  • El hombre, Sigue leyendo

Legado Artístico Clásico: Escultura y Arquitectura de Grecia y Roma

Escultura Griega

Introducción

La escultura tiene una importancia capital dentro del arte griego. Esta escultura nos ha llegado reducida por los materiales empleados, pero aun así se conocen bien los originales que han perdurado, así como las copias romanas que los ricos encargaban para decorar sus residencias.

Características

  • Materiales: Variados, emplean piedra (sobre todo mármol), bronce, terracota, madera y materiales preciosos. Trabajan muy bien las superficies, logrando texturas lisas y finas. Sigue leyendo

Explorando el Arte Griego: Arquitectura y Escultura

Arte Griego

  1. Introducción

  2. Época Arcaica (1200-500 a.C.)

    • Invasiones de nuevos pueblos indoeuropeos: dorios, eolios y tesalios, que terminan con el dominio de los Aqueos.
    • Sociedad atrasada y cerrada al exterior: Época Oscura.
    • Sistema político: La Aristocracia o Gobierno de los mejores, basado en la propiedad de la tierra. El Rey era el primero entre sus Iguales.
    • Polis Arcaica: Aumento demográfico que produce el endeudamiento progresivo de los campesinos y su caída en la esclavitud.
    • Búsqueda de nuevas Sigue leyendo

Legado Artístico de la Antigua Grecia: Arquitectura, Escultura y el Partenón

El Partenón: Símbolo de la Perfección Clásica

En el Mediterráneo oriental, en el territorio denominado Hélade, los griegos crearon un arte propio entre los siglos VIII a.C. y I a.C., basado en dos rasgos importantes: el antropocentrismo (el hombre como medida y centro de todo) y el racionalismo (la aplicación de la razón a todo). La época de máximo esplendor se localiza en Atenas, en el siglo V a.C., momento en que se construyó el Partenón.

El Partenón es un templo dórico, octástilo Sigue leyendo

Esplendor Arquitectónico: Grecia y Roma, un Legado Imperecedero

La Arquitectura Griega: Características y Legado

La arquitectura griega: características.

A diferencia de la arquitectura egipcia y mesopotámica, los edificios griegos están hechos a escala humana. La arquitectura no es tan colosal como la egipcia, pero tiene en común con ella el empleo de la sillería y de la arquitectura arquitrabada. Al principio, los griegos usaron en sus edificaciones adobe y madera como materiales. El templo es el edificio principal de la arquitectura griega, y la columna Sigue leyendo

Legado Artístico de Grecia y Roma: Orígenes y Evolución de la Estética Occidental

El Arte Griego: Cuna de la Estética Occidental

Introducción al Arte Griego

El arte griego se desarrolló desde el siglo VII a. C. hasta el año 31 a. C., extendiendo su influencia por todo el Mediterráneo y el sur de la península balcánica, siendo el origen de Europa. Hasta las conquistas de Alejandro Magno, los griegos se estructuraron en ciudades independientes. Todo esto fue conformando una entidad cultural, la Hélade, en la que se utilizaba una lengua común, la koiné. La gran dispersión Sigue leyendo

Arte y Civilización Griega Clásica: Arquitectura, Escultura y Órdenes Griegos

Características y Evolución de la Civilización Griega

Los inicios de la civilización griega habría que buscarlos en las islas de Creta y Micenas que, gracias a su privilegiada situación dentro del circuito comercial del mar Egeo-Mediterráneo, disfrutaron de un auge económico muy importante, debido al intenso tráfico comercial que se desarrollaba en la zona, intercambiando productos entre el norte de África, el sur de Asia y Europa. Hacia el siglo XI a.C., los dorios se asientan en la península Sigue leyendo

Civilizaciones Antiguas: Arte y Arquitectura del Egeo y Grecia Clásica

El Arte del Egeo: Civilizaciones Minoica y Micénica

Arte Ciclídico

Localizado en las Cícladas, se desarrolla durante el III milenio a. C. Sus habitantes en aquel momento no eran griegos.

Arte Minoico o Cretense (2600-1400 a.C.)

Desarrollado en la isla de Creta, ejerció una influencia que llegó hasta Grecia continental.

El Palacio Minoico: Centro Neurálgico

El palacio es el edificio principal de la cultura minoica. Adquiere una múltiple función:

Arte Griego: Evolución Histórica, Órdenes Arquitectónicos y Esplendor del Teatro

Características Esenciales y Evolución del Arte Griego

La Grecia histórica se desarrolló entre los siglos VIII y II a.C., pero fueron dos civilizaciones anteriores (prehelénicas) las que contribuyeron a su formación:

La Civilización Minoica

Se desarrolló en la isla de Creta durante el milenio II a.C. Dominaba el Mediterráneo y actuó como intermediaria entre Egipto y Oriente Próximo. Los minoicos erigieron palacios fastuosos. Hacia el 1400 a.C., sufrieron la invasión micénica. Estos últimos Sigue leyendo