Archivo de la etiqueta: Afrancesados

España en la Encrucijada: Guerra de Independencia, Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

La España de José I Bonaparte y el inicio de la Guerra de Independencia

Tras la crisis de 1808 (el Motín de Aranjuez y la Conferencia de Bayona), la monarquía española había quedado en manos de José I Bonaparte (hermano de Napoleón) que, con tropas francesas llegadas tras el Tratado de Fontainebleau, ocupaba todo el país. José I se verá apoyado por un reducido, aunque muy significativo, grupo conocido con el nombre de afrancesados. Junto con ellos, creó las bases de un Estado moderno Sigue leyendo

Conceptos Clave del Reinado de Fernando VII y la Crisis del Antiguo Régimen en España

Abdicaciones de Bayona

Las Abdicaciones de Bayona fueron las renuncias sucesivas de Fernando VII y Carlos IV al trono de España en favor de José Bonaparte, en 1808. Con la excusa de solucionar el enfrentamiento entre Carlos IV y Fernando VII, Napoleón convocó a ambos. Una vez reunidos, ordenó a Fernando reconocer a su padre como rey legítimo. A continuación, se produjo la abdicación de Carlos IV en el propio Napoleón, quien cedió la corona a José Bonaparte. Las Abdicaciones de Bayona no Sigue leyendo

Levantamiento y Guerra de la Independencia Española (1808-1814): Resistencia Popular, Juntas y Consecuencias Políticas

Levantamiento Popular y Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

El Levantamiento del 2 de Mayo y la Formación de las Juntas

Mientras se producían las abdicaciones de Bayona y la sustitución de la monarquía borbónica por la bonapartista, en España se inició un alzamiento popular contra la presencia francesa, origen de una larga y compleja guerra. El 2 de mayo de 1808, el resto de la familia real, que aún permanecía en palacio, se preparaba para partir hacia Bayona. Una multitud se Sigue leyendo