Archivo de la etiqueta: 23F

La Transición Española: Claves del Camino a la Democracia en España

El Fin del Franquismo y los Primeros Pasos hacia la Democracia

Desde 1973, el franquismo vivía su agonía y tenía que enfrentarse a serias dificultades: la incapacidad de adaptación a los cambios de la sociedad, el incremento de protestas, los atentados de ETA, la crisis del petróleo y la grave enfermedad de Franco. El 20 de noviembre de 1975, muere el dictador y dos días después, Juan Carlos de Borbón fue proclamado rey de España.

El nuevo monarca mantuvo como presidente de Gobierno a Carlos Sigue leyendo

España Contemporánea: Constitución de 1978, Terrorismo de ETA y el Golpe del 23F

La Constitución Española de 1978: Fundamento de la Democracia

Este apartado aborda fragmentos de la Constitución Española de 1978, la norma fundamental que rige el sistema legal en España. En ella se establecen los pilares del Estado, los derechos ciudadanos, la estructura territorial y el funcionamiento de las instituciones. Se clasifica como un texto de naturaleza política y legislativa. Su carácter político deriva de su creación por representantes democráticamente elegidos tras el fin Sigue leyendo

España: Transición Democrática, Constitución de 1978 y Gobiernos (1979-2011)

Transición a la Democracia en España y Gobiernos Democráticos (1979-2011)

Los Inicios de la Transición (1975-1978)

Tras la muerte de Franco en 1975, se presentaron diversas posturas: algunos defendían la continuidad del régimen sin Franco, otros apostaban por una reforma que culminara en la democratización del sistema, y la mayoría de la oposición antifranquista se inclinaba por la ruptura y la construcción de un nuevo sistema democrático.

El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos I fue proclamado Sigue leyendo