Archivo de la etiqueta: 1931-1936

Historia de la Segunda República Española (1931-1936): Acontecimientos Clave

La Segunda República Española (1931-1936)

Después de siete años como dictador, Primo de Rivera abandonó su puesto en enero de 1930. La oposición había crecido de manera notable y Alfonso XIII temía que el descrédito de la dictadura le afectara directamente. Primo de Rivera fue sustituido por el General Berenguer, quien asumió el compromiso de restituir la normalidad constitucional. Pero el año 1930 pasó sin que se tomara ninguna medida satisfactoria. Berenguer fue sustituido por el almirante Sigue leyendo

La Segunda República Española (1931-1936): Transformaciones y Desafíos

La Segunda República Española: Un Periodo de Reformas y Conflictos

El 12 de abril de 1931 se celebraron las elecciones municipales mediante sufragio universal masculino. Se hizo evidente que una buena parte del electorado había apostado por un cambio de signo político. El 14 de abril, se proclamó la República. Ante la nueva situación, el rey Alfonso XIII decidió renunciar a la potestad real y ese mismo día abandonó el país, partiendo hacia el exilio. En Madrid, los representantes de los Sigue leyendo